Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

Fútbol: ’11 Para la Salud’ llega a Puerto Rico y el Caribe

0
Escuchar
Guardar

En marzo del próximo año seis países de la región del Caribe, incluyendo a Puerto Rico, serán participes del primer taller para la implementación del programa piloto ’11 para la Salud de FIFA’ (‘FIFA 11 for Health’).

Así se determinó ayer en una reunión de trabajo celebrada en el Hotel Ritz Carlton de Isla Verde, donde participaron el presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), Eric Labrador, el presidente de la CONCACAF, Jeffrey Webb, el Dr. Jiri Dvorak, Director del F-MARC, Centro de Evaluación e Investigación Médica de la FIFA, (FIFA’s Medical Assessment and Research Center) y el Prof. Collin Fuller, Ph.D. miembro del F-MARC, y desarrollador del programa ’11 for Health’.

El programa fue originalmente desarrollado para países en África que tienen que batallar la pobreza, el hambre y las infecciones, y enfermedades que siguen matando millones de personas como el HIV/AIDS, la malaria y la tuberculosis. Sin embargo, la hipertensión, la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares que están afectando el continente americano, no se quedan atrás.

‘El fútbol, una pasión que une a las personas de todas las edades, géneros, idiomas, colores, culturas y religiones, es una herramienta de bajo costo y singularmente eficaz en la lucha mundial para la salud’, indicó Dvorak.

También participando de la reunión, estuvieron presentes en la reunión el Sr. Julio Rocha, director del departamento de desarrollo de la FIFA para los países de habla hispana, el Dr. Magdiel Mayol, Director médico de la FPF y la Dra. Ana Cintrón, presidenta de la Federación de Medicina Deportiva de Puerto Rico.

El programa piloto FIFA 11 for Health recibió un respaldo contundente de Ramón Orta, Secretario del Departamento de Recreación y Deportes de Puerto Rico, de Sara Rosario, presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, y también del Dr. Greduvel Durán, Sub-Secretario del Departamento de Salud. Luego de escuchar las exposiciones de líderes médicos, desarrolladores del programa, los ejecutivos gubernamentales y la líder olímpica se mostraron entusiasmados con el proyecto, y dijeron harán todas las gestiones necesarias para lograr los acuerdos necesarios con el aparato gubernamental.

El objetivo de la FIFA y de la CONCACAF es iniciar el primer programa piloto en el 2015 con 6 países caribeños, dos de habla español, dos inglés, uno francés y uno holandés. Uno de esos países será Puerto Rico. El presidente Webb indicó que Labrador, de la FPF, fue el primero en el Caribe que siempre mostró interés en el programa y ha estado dispuesto a trabajarlo para implementarlo.

‘Hoy es un bloque de construcción para nosotros mirando el Fútbol 11l para la salud, y encuentro que con la misma forma que estamos construyendo en el fútbol de la CONCACAF a través de la transparencia, la confianza, la integridad y mediante el desarrollo, construir desde cero, siento ese mismo nivel de foco y compromiso aquí en Puerto Ricio’, pronunció Webb.

Por su parte, Labrador destacó que la reunión celebrada ayer martes es ‘el comienzo al proyecto que el presidente Webb de la CONCACAF quiere traer a nivel del Caribe, y ha escogido a Puerto Rico para ser prácticamente la base de este proyecto piloto’.

Luego de evaluaciones exitosas de los programas pilotos en África, Asia y Oceanía, FIFA se movió a las Américas, implementándolo en México, Colombia y Brasil. Según indicaron Dvorak y Colin, los estudios pilotos demostraron que simples mensajes sobre salud, combinados con diferentes elementos del deporte del fútbol, tales como defensa, cabecear, tirar y atacar, fueron capaces de mejorar considerablemente los conocimientos y cambiar las actitudes hacia la salud entre los niños y niñas. Jugar también ayudó a reducir la obesidad.

‘Este es un programa escolar. Los niños y niñas están jugando fútbol a las edades de 11 y 12 años. Este programa está diseñado para que una vez a la semana como parte del currículo escolar por tres meses, los primeros 45 minutos jugando fútbol, y los segundos 45 minutos todas las semanas se imparte un mensaje educador es presentado relacionado con enfermedades transmisibles y no transmisibles, y la prevención’, expuso Dvorak.

Cada país seleccionado deberá escoger 11 escuelas para implementar el programa piloto. Además, cada países deberán seleccionar 11 maestros que serán entrenados para implementar el programa en las escuelas. Los primeros tres años de implementación del programa piloto en cada país será financiado totalmente por la FIFA. No obstante, la intención es que el programa se convierta en uno permanente bajo el currículo escolar, y así convertirlo en uno sustentable.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos