Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

Nuevas regulaciones federales beneficiarían a peloteros cubanos

0
Escuchar
Guardar

Luego de la deserción de dos jugadores cubanos despues del segundo partido de la selección de Cuba en la Serie el Caribe 2015, celebrada en San Juan, resulta curioso el hecho de que días antes de tomar su decisión, el gobierno norteamericano emitió un importante anuncio que muy bien pudiera beneficiar a estos atletas.

Según una nueva orden del Departamento del Tesoro, cualquier cubano que solicite residencia permanente en Estados Unidos, o la obtenga en un tercer país, se considerará automáticamente ‘desbloqueado’ y podrá contar con el beneficio de una licencia para gestionar contratos en Estados Unidos.

El anuncio emitido por el gobierno estadounidense permitiría nuevas oportunidades a la hora de que peloteros cubanos busquen y firmen contratos con franquicias en las Grandes Ligas.

El destino del lanzador derecho Vladimir Gutiérrez, de 19 años de edad, y Dainer Moreira, de 30 de edad, pudiera ya tener rumbo en el béisbol profesional al verse beneficiados por la nueva orden, si es que deciden comenzar el proceso de solicitar residencia en Puerto Rico, Estados Unidos u otro país.

La historia de Gutiérrez y Moreira no es la única en lo que a cubanos desertores en las Grandes Ligas se refiere.

Los hermanos Liván y Orlando ‘El Duque’ Hernández eran ambos lanzadores estelares, oriundos de Cuba, que decidieron desertar su país para seguir una carrera profesional pelotera en los Estados Unidos.

Liván desertó primero en el año 1995 y, un año después, el derecho logró un contrato con los Marlins de Florida.

En el caso de ‘El Duque’, luego de la deserción de su hermano fue perseguido por el gobierno cubano tras sospechas de que ayudó a Liván a escapar. Orlando fue vetado de jugar béisbol en la isla, por lo que dos años más tarde de la deserción de su hermano salió del país. Para el 1998 logró firmar un contrato con los Yanquis.

Recientemente, esta ley pudiera beneficiar a Yoán Moncada ya que, siendo uno de los prospectos más sobresalientes del béisbol cubano y poseedor de una residencia en Guatemala, el joven de 19 años lleva desde septiembre del pasado año esperando por los permisos necesarios de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en Inglés) para firmar un contrato en las Grandes Ligas, posiblemente entre las franquicias de los Yanquis de Nueva York y las Medias Rojas de Boston.

La MLB decidió reunirse en días pasados con la OFAC buscando aclaración acerca de las personas elegibles, en este caso, jugadores que desean firmar con alguna de las 30 organizaciones que componen las Grandes Ligas. Asimismo, la decisión del gobierno federal fue enviada a través de un memo a las 30 organizaciones, según trascendió en el portal de internet de la organización.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos