Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

‘Orgullosa y satisfecha’ Sara Rosario con su medallero Panamericano (galerí

0
Escuchar
Guardar

‘Me siento orgullosa y satisfecha. Para nada decepcionada. Esa palabra no existe en mi vocabulario’.

Con esas palabras, la presidenta del Comite Olímpico (COPUR), Sara Rosario, dio inicio la tarde del miercoles a la conferencia de prensa en la que se presentaron los medallistas de los Juegos Panamericanos, celebrados en Toronto durante las pasadas dos semanas, y en los que Puerto Rico sufrió varias derrotas y lesiones, terminando por debajo de las proyecciones hechas por el organismo deportivo.

Rosario enfatizó que las expectativas que tenía sobre los atletas bajo su tutela se lograron a pesar de varias lesiones sufridas, como fue el caso del gimnasta Luis Rivera, y por derrotas inesperadas como la estrepitosa caída del equipo de baloncesto masculino.

‘Sí, fue muy real (la expectativa que se tenía sobre el desempeño de la delegación). Sabíamos el nivel alto de competencia pero fue mucho más alto que lo que realmente nosotros pensábamos. Nosotros hicimos una proyección real. Yo estoy segura que si Luis Rivera no se hubiera lesionado las medallas de gimnasia hubieran aparecido. Noesperábamosque Jeyvier y Kiria fueran contra los mejores contrincantes en sus primeras peleas y así por el estilo. Creo que fue un análisis serio y real el que se hizo’, explicó a preguntas de la prensa.

‘Factores inesperados, claro que surgen y la gente dice‘ah, ya va a empezar a dar excusas’. Son realmente cosas que en el deporte suceden de ahora para ahora’, dijo Rosario refiriéndose también a las lesiones sufridas por el voleibolista Steven Morales y el jugador de balonmano, Ciris García.

Durante su presentación, Rosario se mostró desafiante ante aquellos que opinan que el presupuesto del COPUR se debe reducir debido a la baja cantidad de medallas logradas en Toronto y aclaró que delegaciones como la de República Dominicana, Colombia y México, entre otras, tienen una mayor aportación económica, mas les fue peor que a Puerto Rico en sus ejecuciones

overall.

‘Hemos hecho cosas grandes en esta delegación y cuando hablamos de la inversión de país, tenemos que hablar no solamente de cuanto costó esta delegación. Eso no es lo importante’, acotó durante su turno al micrófono.

Para esta delegación Panamericana se gastaron unos dos millones de dólares, divididos entre el Departamento de Alto Rendimiento (1.2 millones de dólares) y Misión (800 mil dólares), cantidad similar a la gastada para Guadalajara, 2011.

Más adelante, reconoció que otro asunto por resolver son los’problemas de dopaje’, utilizando de ejemplo a la voleibolista Sheila Ocasio. Para Rosario, si Ocasio no hubiera arrojado positivo, el equipo femenino hubiera logrado una medalla. No obstante, la máxima líder del COPUR no escatimó al decir que’así es el deporte. El que no esté limpio, no continúa’. Igualmente, Nelson Gómez, del equipo de béisbol, arrojó positivo en unas pruebas hechas en Toronto.

La delegación boricua estuvo compuesta por 406 personas, divididos en 249 atletas y 157 oficiales, y ganó un total de 15 medallas (37 atletas premiados en total, tomando en consideración los deportes en conjunto).

Entre estas hay un oro, adjudicado a la pareja velerista, Fernando Monllor y Raúl Ríos. También hubo una plata, ganada por el vallista Javier Culson, y 13 bronces. Adicionalmente, hubo 22 atletas que llegaron en cuartos y quintos lugares.

En contraste, los Juegos Panamericanos 2011 generaron 22 medallas, número que el COPUR esperaba sobrepasar en los Panamericanos en Toronto.

En estos Panamericanos se rompieron seis marcas nacionales y tres atletas (Vanessa García, Eric Risolvato y Yarimar Mercado) clasificaron para las Olimpiadas Río 2016. También, e l equipo de sóftbol se adjudicó el bronce por primera vez en 20 años, en clavados Puerto Rico tuvo su mejor ejecución en la historia, y los seleccionados de voleibol lograron entrar a una semifinal Panamericana por primera vez en la historia.

De los 37 medallistas, se espera que 33 estén compitiendo en el próximo ciclo olímpico (2017 – 2020).

En la conferencia de prensa también se destacó la historia de superación de la boxeadora Mónica González, quien aguantó las lágrimas lo más que pudo mientras agradecía a todos los puertorriqueños por el apoyo que le dieron a pesar de su turbulento pasado con la ley, luego de estar recluida en la cárcel como menor entre el 2005 y 2007 y, después, como adulta entre 2011 y 2014.

‘(Ahora) es hora de mirar al futuro. No es hora de celebrar las quince medallas y ni es hora de pensar porqué no logramos más medallas. Es hora de seguir trabajando y mi compromiso con los atletas y las federaciones continúa igual que el primer día, sintiéndome satisfecha y orgullosa de cada uno y el trabajo de ellos’, culminó la Presidenta del COPUR.

         

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos