Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Camino al Apelativo supresión de evidencia del caso 'Corky' (documento)

Tal y como había adelantado la defensa de Jose Nieves Pagán, se apeló la decisión de la jueza Iris Reyes Maldonado de no suprimir como evidencia los exámenes toxicológicos hechos contra el acusado de la muerte del baloncelista Andres 'Corky' Ortiz Colón y su hijo de cinco años de edad.

El pasado miércoles, 14 de octubre, la Jueza determinó no ha lugar la petición hecha por el licenciado César Cerezo Torres, abogado de Nieves Pagán, y adelantó que la misma sería oficial una vez emitiera una resolución posterior esbozando sus razones para la determinación.

Según explicó el licenciado Cerezo Torres a NotiCel, no fue hasta un mes después, el pasado viernes, 13 de noviembre, que la jueza Reyes Maldonado firmó y envió el documento.

En la resolución, la togada explicó que, aunque la Policía no incluyó en las advertencias hechas al acusado luego del accidente una sobre la necesidad de procurar una orden orden judicial para realizarle los exámenes toxicológicos si Nieves Pagán se hubiece negado a hacerlos voluntariamente, el Estado no está obligado a explicar dicha advertencia.

También, dijo la Jueza, que a pesar de no realizarse dichos exámenes conforme a la técnica dictada en el reglamento del Departamento de Salud, la confiabilidad de los resultados no se vio afectada ya que fueron hechos siguiendo otra técnica aún más confiable.

Igualmente, las muestras de sangre que le entregaron al acusado para que procurara sus propios exámenes independientes fueron suficientes.

Conforme al reglamento jurídico, el licenciado Cerezo Torres tiene 30 días a partir de la firma de la resolución (hasta el próximo domingo, 13 de diciembre) para radicar ante el Tribunal de Apelaciones su moción en la que explicará las razones de su apelación.

Entonces, tendrá el Tribunal de Apelaciones en sus manos la decisión de si ve o no el caso.

Si finalmente se suprime la evidencia, esto no significará la anulación de los dos cargos de homicidio negligente que pesan contra Nieves Pagán. No obstante, se afectaría la sentencia al reducirse de 15 a ocho años en prisión, por cargo.

Si se mantiene la evidencia, la defensa pudiera solicitar nuevamente la supresión una vez empiece el juicio ya que la decisión a emitirse ahora será sobre una moción presentada en etapa de vista preliminar.

Independientemente de la decisión que tome el Apelativo, tanto el fiscal José Acevedo Acevedo como el licenciado Cerezo Torres han manifestado la intención de llegar hasta el Tribunal Supremo si cortes de menor jerarquía emiten decisiones que afecten sus casos.

El lunes, en el Tribunal de Arecibo, se llevó a cabo una rápida vista de estatus con antelación a juicio donde se le informó a la juezaHeidi Kiess, quien llevará los procesos, sobrela apelación.

La juezaKiessprogramó para el próximo martes, 15 de diciembre, una nueva vista de estatus y, sujeto a lo que ocurra en el Apelativo, pautó para el 25 de enero del año próximo el inicio del juicio.

Contra Nieves Pagánpesan dos cargos graves por homicidio negligente,un cargo grave por causar grave daño corporal, un cargo menos grave por manejar su vehículo bajo los efectos de sustancias controladas, otros dos cargos menos graves por causar daño corporal ydos cargos menos graves por manejar un vehículo con imprudencia, de forma crasa y temeraria.

Nieves Pagán, de 57 años de edad, se allanó a la determinación de causa para arresto en todos los cargos por lo que se le impuso una fianza global de 175 mil dólares, la que fue diferida a través de la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio.

Al día de hoy, permanece bajo arresto domiciliario y portando un grillete electrónico.

*Para toda la cobertura de este caso, presioneaquí.

Resolución Supresión de Evidencia -Pueblo vs José Nieves Pagán_16086

A la derecha, José Nieves Pagán, acusado de dos cargos de homicidio negligente. (Archivo / NotiCel)
Foto: