El senador Antonio J. Fas Alzamora anunció que mañana lunes se verá en la sesión del Senado el Proyecto 1306 de su autoría, que busca mejorar las condiciones de la práctica del ‘paddle boarding’ en Puerto Rico. ‘Lo que buscamos es enmendar la Ley de Navegación y Seguridad Acuática de Puerto Rico fines de añadir el termino ‘paddle board’ o ‘surf de remo’ al inciso sobre vehículos de navegación y requerirle a todo usuario el utilizar salvavidas, aparato de sonido y linterna si se encuentra fuera del área designada para bañistas o nado’, explicó el senador, quien preside la Comisión de Turismo,Cultura, Recreación y Deportes y Globalización.
Fas abundó que la medida representa además un beneficio para los empresarios que ofrecen servicios de ‘paddle boarding’, ‘porque la misma le requerirle al empleado o dueño de un negocio de alquiler de embarcaciones que al momento del cierre del establecimiento, se pueda reportar a la Policía de Puerto Rico la falta de entrega del equipo alquilado, lo que le ayuda a conservar su inversión en equipo’.
El deporte del ‘paddle surfing’ se hizo famoso en la década de 1960 cuando los instructores de ‘surf’ en la playa de Waikiki en Hawauu usaban unos rudimentarios remos de canoa, para tomar fotografías de sus alumnos. También les permitía tener una mejor visibilidad de su grupo y dar aviso de la llegada de las olas de una manera fácil. A principios del año 2000 surfistas hawaiianos como Dave Kalama, Brain Keaulana, Archie Kalepa y Laird Hamilton comenzaron a hacer surf de remo como una forma alternativa para su entrenamiento. Esta nueva variante del surf les permitía entrenar y salir al agua sin olas ni viento.
‘Especialistas en medicina deportiva recomiendan la práctica del ‘paddle boarding’ porque se potencia los músculos de tronco y los reflejos naturales del equilibrio. En un país como Puerto Rico, donde tenemos verano todo el año, es una buena alternativa para ejercitarse al aire libre y como atractivo adicional para los turistas que nos visitan. Pero siempre es importante invertir en la seguridad. Por eso esta iniciativa P del S 1306′, finalizó el expresidente senatorial.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}