Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

Puerto Rico apuesta al ‘Turismo Deportivo’

0
Escuchar
Guardar

El Simposio sobre Turismo Estrategico: Turismo Deportivo, sirvió de marco para que el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Jose Izquierdo, fungiera el viernes, como orador principal del tema del turismo deportivo.

Durante su ponencia, Izquierdo habló sobre el turismo deportivo en Puerto Rico y por qué es uno de los motores con los que cuenta la CTPR para impulsar la economía y posicionar a la Isla como destino de calibre mundial. El simposio fue organizado por la José Santana International School of Hospitality and Culinary Arts (ISHCA) y la escuela de Estudios Profesionales (Programa Ahora) en la Universidad del Este.

Durante su presentación, el director ejecutivo de la CTPR explicó que este nicho del turismo fomenta el movimiento de personas a un destino motivados por un evento deportivo local o internacional, lo que representa un impulso a la economía del lugar. ‘Nuestra visión es utilizar el deporte como herramienta para atraer visitantes a Puerto Rico, ya que el deporte es considerado como parte de la llamada Economía del Visitante’, expresó Izquierdo en declaraciones escritas.

El turismo deportivo se ha convertido en un segmento multi-billonario del turismo a nivel mundial y de los Estados Unidos. A nivel global, según presentara Eurosport en la última convención del World Tourism Organization en el 2016, el valor del turismo deportivo se estimó en unos 800 mil millones de dólares (USD), lo que representa más de un 10 por ciento de los ingresos del sector turístico internacional.

Izquierdo hizo énfasis en la importancia de establecer acuerdos colaborativos entre el sector público y privado y crear un plan que pueda brindar continuidad y capitalizar en este nicho de gran potencial. Igualmente señaló que con el establecimiento de una organización de mercadeo de destino (DMO) en Puerto Rico, se estaría creando un plan estratégico de desarrollo y mercadeo turístico que incluya a todos los participantes en la cadena de valor.

Los eventos deportivos a gran escala tienen un impacto económico significativo para la sede, pues duran entre 4 a 5 días, hasta varias semanas y atraen público con niveles saludables de gasto en numerosos renglones, incluyendo hospedaje, comida y bebida, transportación, entre otros.

Según indicó el director ejecutivo de la CTPR, la participación de la Isla en eventos de envergadura ha sido discreta, por lo que es necesario facilitar oportunidades para presentar más eventos deportivos donde Puerto Rico sea la sede recurrente. Actualmente el único evento internacional con sede permanente en la Isla es el Puerto Rico Open, como parte del PGA Tour. Otros eventos secundarios lo son el World’s Best 10K, Medio Maratón San Blás y el Iron Man.

Izquierdo además identificó otras oportunidades de desarrollo para el turismo deportivo, como realizar eventos dirigidos al tercer sector y personas con impedimentos; presentar a Puerto Rico como lugar idóneo para entrenar atletas, así como desarrollar museos y atracciones en torno a atletas de renombre mundial.

Para poner en práctica estas estrategias, Izquierdo ve necesaria la creación de un marco legal que establezca reglas sencillas y fáciles de implantar, con el fin de agilizar los procesos de contratación.

‘Debemos elaborar un inventario de facilidades deportivas y hacer una evaluación crítica de la planta física. También es importante crear un plan para Puerto Rico como sede de eventos deportivos ante las entidades que regulan los eventos, tales como el Comité Olímpico Internacional y sus federaciones, la NCAA, el Béisbol de Grandes Ligas y la NBA, entre otras. Al mismo tiempo, para fomentar aún más el impacto económico y maximizar la experiencia del visitante, debemos ofrecer paquetes (‘bundles’) que combinen el evento y nuestras atracciones turísticas. Por ejemplo, Evento + estadía + Toro Verde + descuento en restaurantes y tiendas locales participantes’, añadió Izquierdo.

Entre sus ventajas como destino, la Isla ofrece infraestructuras deportivas de calibre Olímpico; un inventario de hospederías de primer orden; accesibilidad de rutas y líneas aéreas con conectividad a los Estados Unidos, Canadá, Europa; Centro y Sur América. Además, Puerto Rico tiene una cultura deportiva arraigada; la tecnología y capital humano capaces de producir espectáculos de primer orden y por ser un territorio americano, ofrece garantías de seguridad y estabilidad.

‘Puerto Rico cuenta con los elementos para convertirse en destino ideal para llevar cabo, entrenar y disfrutar de los mejores eventos deportivos, que sirvan de impulso constante a la economía de la Isla y nos proponemos hacer las gestiones necesarias para conseguirlo. No tengo duda que a pesar de la crisis económica que estamos enfrentando, con esfuerzos estratégicos como este lograremos el Puerto Rico que todos queremos’, concluyó el Titular de Turismo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos