Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

Comité Olímpico Internacional dice que está dispuesto a readmitir a Guatemala

0
Escuchar
Guardar

El país centroamericano, que fue suspendido en agosto de 2022, podría estar de vuelta en participación plena en París 2024.

GINEBRA — El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, aseguró este miércoles durante su encuentro con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, que su organización está dispuesta a trabajar para que ese país sea readmitido «lo antes posible», lo que podría permitir la plena participación de sus deportistas en París 2024.

Una pronta readmisión del Comité Olímpico Guatemalteco, suspendido por el COI desde agosto de 2022, «abriría el camino para que sus deportistas compitiesen en los Juegos Olímpicos de París 2024 bajo la bandera nacional y el protocolo habitual», afirmó la máxima autoridad deportiva en un comunicado tras la reunión bilateral.

Bach también transmitió a Arévalo que el COI ofrecería en ese caso toda la asistencia económica necesaria para la preparación de la delegación de Guatemala de cara a París 2024, una ayuda que estaría no obstante «supeditada a la elección y operación de un Comité Olímpico Guatemalteco de manera totalmente conforme a la Carta Olímpica».

La reunión bilateral tuvo lugar en la Casa Olímpica, sede del COI en Lausana (Suiza), y antes del encuentro Bach hizo entrega a Arévalo de la Medalla Pierre de Coubertin, bautizada con el nombre del fundador del movimiento olímpico moderno y que el organismo suele entregar a jefes de Estado y Gobierno.

El presidente del COI destacó el «compromiso con los deportistas guatemaltecos y los valores del deporte en la sociedad» mostrado por Arévalo de León, quien transmitió a Bach el deseo de resolver la situación lo antes posible para que los deportistas del país puedan representar plenamente a la nación.

«Tanto el COI como el gobierno coincidimos en el interés y el deseo de que los atletas guatemaltecos participen con plenos derechos en París», destacó a EFE el presidente guatemalteco al término de su jornada de trabajo en Suiza.

«Hay una serie de pasos que están siendo dados, cuestiones que pertenecen al ámbito de las cortes, otras al parlamento, para facilitar que tenga lugar efectivamente» la plena participación guatemalteca en París, agregó.

La sanción fue impuesta en 2022 a causa de la suspensión parcial de los estatutos del Comité Olímpico de Guatemala (COG) por parte de la Corte de Constitucionalidad del país centroamericano, tras una demanda presentada por un candidato a la presidencia del organismo.

La suspensión podría convertir al país centroamericano en el tercero que no pueda competir bajo su bandera en París 2024, junto a Rusia y Bielorrusia, sancionadas tras la invasión de Ucrania.

La suspensión actual ya obligó a los deportistas guatemaltecos a competir bajo bandera neutral en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador y en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, ambos disputados el pasado año.

Guatemala ha participado en 14 ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano (desde Los Ángeles 1984 no ha faltado a ninguna cita) y en toda su historia ha ganado una sola medalla olímpica, la plata lograda en 20 kilómetros marcha por Érick Barrondo en Londres 2012.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos