En los últimos años el ciclismo y el uso de la bicicleta como medio de transporte, deporte y diversión en Puerto Rico ha tomado gran auge. Ha sido notable el incremento sustancial en la cantidad de personas que andan en bicicleta por las vías públicas, según permitido por la Ley 22 mejor conocida como la ‘Ley de Tránsito de Puerto Rico’. Sin embargo, desde el 2009 se ha notado tambien el lamentable incremento de muertes de ciclistas en las carreteras del país.
Desde entonces, se han perdido 63 vidas, sobrepasando las muertes relacionadas a cualquier otra actividad deportiva en la isla. Tan reciente como el pasado 3 de noviembre en horas de la mañana, ocurrió otro de estos lamentables eventos. Fue en ese día que el joven Josué Ramos Ortiz perdió la vida tras ser impactado por un vehículo que se dio a la fuga mientras practicaba el deporte que tanto amaba.
De otra parte, vale destacar que esta estadística no toma en cuenta a todas aquellas personas que han sufrido accidentes no fatales a consecuencia de un conductor negligente o de las pobres condiciones de las vías públicas.
Además, a diario los ciclistas se enfrentan a un ambiente hostil creado tanto por la insuficiencia de nuestra infraestructura como por el desconocimiento de los derechos que cobijan a quienes se mueven sobre dos ruedas ya que el Estado ha fallado en promulgar eficientemente el contenido de la Carta de Derechos del Ciclista. A esto se suma la negligencia de muchos conductores de vehículos de motor para convertir a las calles de Puerto Rico en un riesgo mortal para los ciclistas.
Por todo lo anterior, el Colectivo No Más Muertes de Ciclistas en las Carreteras convoca a todos las personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte, deporte o diversión a la Bici marcha nacional ‘No Más Muertes de Ciclistas en las Carreteras’ para el domingo, 8 de diciembre de 2013, a partir de las 10:00 de la mañana saliendo desde el Estadio Hiram Bithorn hacia el Capitolio.
Con este evento la comunidad ciclista busca traer a la atención del Gobierno sobre la necesidad de que cumpla su obligación de promulgar el contenido de la Carta de Derechos del Ciclista a toda la ciudadanía, y concienciar sobre el hecho de que los ciclistas están en todo su derecho de utilizar las carreteras públicas para practicar el deporte que tanto aman.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}