Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Capturado segundo sospechoso de bombazos en Boston

La Policía encontró al joven Dzhokhar Tsarnav, el segundo sospechoso de los bombazos en el Maratón de Boston, escondido en un bote en la calle Franklin de Watertown. Una llamada de un residente fue la que alertó a las autoridades de la ubicación del prófugo.

En el lugar se congregaron múltiples patrullas y se escucharon varios disparos cerca de las 7:00 p.m., según reportaron los medios televisivos estadounidenses. Tambien indicaron que se desató un fuego en el bote, aunque dicha versión fue corroborada.

Finalmente a las 8:42 p.m. CNBC reportó que Tsarnav, de origen chechen y de 19 años, fue capturado vivo y está en custodia de las autoridades. El joven, quien sufrió al menos un disparo, sería atendido en en hospital Mount Auburn de Cambridge.

Poco antes, la cadena televisiva reportó que el sujeto, quien había estado escondido en el bote desde ayer sin acceso a comida, estaba cubierto en sangre, posiblemente herido en el tiroteo del jueves en donde fue ultimado su hermano mayor y presunto cómplice, Tamerlan Tsarnaev, de 26 años.

Helicópteros también sobrevolaban el área, donde en la noche del jueves ocurrió el enfrentamiento.

Parte del temor de las autoridades era que fuese ha haber algún artefacto explosivo escondido en el lugar.

Para los residentes de Watertown el final de la odisea que comenzó el jueves con el operativo en el que se atrapó al primer sospechoso ha sido un gran alivio. Estaban viviendo encerrados en sus casas y se sentían atemorizados y como si estuviesen en una zona de guerra, según dijeron algunos entrevistados por los medios.

Tras el fin del enfrentamiento y la captura de Dzhokhar Tsarnav decenas de residentes salieron a las calles aplaudir, vitorear y a agradecer a los policías y demás autoridades que participaron del operativo que devolvieron la paz a su comunidad.

Dzhokhar Tsarnav (EFE)

A eso de las 9:30 p.m. las autoridades ofrecieron una conferencia de prensa en Watertown. Entre ellos, el gobernador de Massachussetts, Deval Patrick, ofreció una conferencia de prensa en la que agradeció la colaboración de las autoridades en la pesquisa y los operativos. Asimismo la fiscal Carmen Ortiz, a cargo del caso, afirmó que la comunidad puede dormir tranquila ya que terminó la odisea, pero que su trabajo y la investigación de los bombazos continúa.

Media hora después, el presidente Barack Obama hizo expresiones en conferencia de prensa en la Casa Blanca en donde dijo que la nación estadounidense está en deuda con la ciudad de Boston y con el estado de Massachussetts cuyas autoridades respondieron con 'profesionalismo y valentía durante cinco días.

'Esta noche, gracias a ellos, cerramos un capítulo importante en esta tragedia', afirmó.

Asimismo, recordó a las víctimas y heridos de los bombazos, aún en recuperación, y a sus familiares, enviándoles sus condolencias y deseos de pronto restablecimiento.

El Presidente dijo que aún quedan preguntas sin contestar en este siniestro, entre ellas, por qué dos jóvenes que crecieron y estudiaron en Estados Unidos atacaron a dicha comunidad. Según dijo, instruyó al FBI y a las agencias de inteligencia a que continúen desplegando todos los recursos necesarios para seguir la investigación y encontrar las respuestas sobre el por qué éstos 'terroristas' realizaron el ataque el lunes que al momento han dejado cinco muertos y más de 180 heridos.