Miles de personas marcharon hoy en Río de Janeiro en manifestaciones contra la organización del Mundial de fútbol de Brasil 2014 horas antes del inicio del campeonato en Sao Paulo.
Una manifestación congregó a profesores, sindicatos, partidos políticos de izquierda, feministas y cientos de ciudadanos anónimos en demanda de mayores inversiones en salud y educación, en lugar de estadios de fútbol.
Los activistas se congregaron en la plaza de Candelaria y marcharon por la avenida Río Branco, una de las principales arterias de la segunda mayor ciudad de Brasil, colapsando el tráfico del centro en un horario en que los brasileños salían del trabajo antes de ir a ver el Brasil-Croacia, partido inaugural del Mundial.
Al final de la manifestación, un grupo de cientos de personas se congregó en una plaza del céntrico barrio de Lapa donde se registraron incidentes aislados con la policía, que dispersó a los activistas con gas pimienta y arrestó al menos a tres personas.
Durante el recorrido de la manifestación principal, que mezcló tono festivo y reivindicativo, un grupo de enmascarados quemó una bandera de Brasil y se cantaron consignas contra la FIFA y contra el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.
La activista Daniela Ouro Fino dijo a Efe que ‘el Mundial no da retorno financiero al país y sí a unas pocas empresas’ mientras que la población brasileña ‘pagó la cuenta de los estadios y la exención de impuestos a la FIFA y sus patrocinadores’.
‘Estábamos muy orgullosos de recibir la Copa del Mundo, pero percibimos que la organización de los megaeventos, en todos los países sede, está llena de irregularidades y con poquísima transparencia, ya que está administrada por una organización como la FIFA que reúne mucho de lo peor que existe en el mundo’, afirmó la activista.
En Río de Janeiro se convocaron hoy al menos otras dos protestas más en la playa de Copacabana, donde está organizado el FIFA Fan Fest, recinto con una pantalla gigante donde se retransmiten los partidos.
Hoy hubo protestas en varias ciudades de Brasil contra el Mundial y se registraron incidentes en Sao Paulo, donde dos periodistas de CNN fueron heridas en la primera manifestación de la jornada.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}