Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Ronaldinho entra con alegado pasaporte falso a Paraguay y revuelca su gobierno

0
Escuchar
Guardar

Las tribulaciones de Ronaldinho Gáucho en Paraguay han costado el cargo al director de Migraciones, han dejado tres detenidos y de momento la libre circulación del exjugador, que estaba bajo custodia junto a su hermano por ingresar con pasaportes falsos en el aeropuerto internacional de Asunción.

Todo ello en un episodio que ha enfrentado a Migraciones con Interior y robado la atención de los paraguayos, medios y autoridades como las de la Municipalidad de Asunción, que el miércoles le otorgó el título de Visitante Ilustre.

El enredo, cuya conclusión está pendiente de la decisión de la Fiscalía, donde el exjugador declaró este jueves durante ocho horas, comenzó con la mejor de las expectativas: con el exinternacional brasileño recibido la víspera por una multitud en el aeropuerto, donde también se fotografió con policías y ocupó la sala VIP.

Su presencia había sido ampliamente publicitada y obedecía a su apoyo a un proyecto de asistencia sanitaria gratuita a niños y niñas en el norte de Paraguay.

El jugador viajó a Asunción en compañía de Roberto, su hermano y encargado de sus negocios.

Salieron del aeropuerto escoltados por policías en dirección al Hotel Resort Yacht y Golf Club Paraguayo, en la ciudad de Lambaré, afueras de Asunción.

En ese lujoso hotel Ronaldinho tenía previsto poner su imagen al proyecto solidario, a cargo de la denominada Fundación Fraternidad Angelical, y a la vez lanzar un libro sobre su vida.

Hasta ese hotel se trasladó la tarde del miércoles el alcalde de Asunción, Oscar Rodríguez, del gobernante Partido Colorado, que le entregó la placa de Visitante Ilustre, en un breve acto en el que también tomó parte Dalía López, empresaria y, según los medios, presidenta de esa fundación.

Esa foto cambió radicalmente cuando agentes de la Fiscalía y de la Policía Nacional se personaron en la habitación del exjugador y le exigieron la entrega de los documentos con los que él y su hermano ingresaron en el aeropuerto.

Y es que la Policía Nacional emitió una orden de arresto a ambos tras recibir información de Migraciones de que habrían entrado con documentos adulterados.

Es por ello que pasaron la noche bajo vigilancia policial y trasladados a declarar al día siguiente.

En ese procedimiento fue detenido el brasileño Wilmondes Sousa, señalado como la persona que les proporcionó los documentos paraguayos.

El caso se trasladó la mañana del jueves al Departamento de Crimen Organizado, del Ministerio Público, donde los dos hermanos entraron a través de una nube de periodistas que aguardaron en las afueras el largo trámite.

Poco antes, el fiscal de la causa, Federico Delfino, daba parte de la versión de la Fiscalía: que ingresaron con documentos paraguayos adulterados, que incluían dos cédulas de identidad, también manipuladas.

Añadió que el tipo penal al que se enfrentaría el exjugador del Barcelona sería el de uso de documento público auténtico de contenido falso.

Luego, y con Ronaldinho todavía declarando, la Fiscalía anunció la detención de dos mujeres que serían las que habían solicitado en enero los dos pasaportes.

Los cuales habrían sido después manipulados para que figuraran a nombre de Ronaldo de Assis Moreira (Ronaldinho) y de Roberto de Assis Moreira.

Tras la declaración de ambos, su abogado, Adolfo Marín, declaró a los medios que los pasaportes les fueron entregados hace un mes en su casa de Río de Janeiro por Sousa.

Según el abogado, Sousa fue quien acordó con el hermano del exfutbolista su participación en el evento benéfico.

Añadió que la creencia de Ronaldinho es que se le entregó esa documentación por una «cuestión de gentileza», en referencia a facilitar su trámite en el aeropuerto de Asunción.

Ello explicaría que el exfutbolista y su hermano no hicieran uso del pasaporte brasileño con el que habían salido del aeropuerto de Sao Paulo con destino a Asunción.

Al tiempo que Ronaldinho regresaba la tarde del jueves al hotel, el director de Migraciones, Alexis Penayo, anunciaba su dimisión y se eximía de toda responsabilidad en el escándalo.

Ya desde la mañana el ministro del Interior, Euclides Acevedo, había señalado a ese departamento por no haber impedido el ingreso de los dos hermanos una vez que sus pasaportes paraguayos no aparecieron registrados en el sistema de datos.

Penayo explicó que ninguno de los dos presentó personalmente sus pasaportes en ese control, sino que lo hizo alguien de la autoridad aeroportuaria, una práctica que admitió como habitual en determinados casos.

El funcionario indicó a los periodistas que el sistema informático dio como válidos los códigos de los pasaportes, pero acotó que Migraciones comunicó a Acevedo la existencia de posibles irregularidades.

Hasta el momento la Fiscalía no ha divulgado el papel jugado por la Fundación Fraternidad Angelical en el entuerto, si bien la noche del miércoles indicó en un comunicado que los dos hermanos dijeron que habían sido invitados por Nelson Belotti, dueño del casino Il Palazzo, en Lambaré.

Desde algunos medios paraguayos se hizo hincapié en las consecuencias del escándalo para Paraguay como país donde se puede obtener documentación falsa e ingresar en el mismo saltando los mecanismos de filtro de todo un aeropuerto internacional.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos