Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

La desigualdad castiga a las campeonas del deporte

0
Escuchar
Guardar

En el baloncesto, el surf y más.

La primera medalla olímpica del país fue para una mujer. El olimpismo boricua es liderado por una mujer. La segunda silla más importante dentro de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR) es ocupada por una femina.

Los logros deportivos de la mujer del país de seguro son inagotables, desde el punto de vista administrativo o competitivo. Y esos hechos al parecer se están encargando de quebrantar una barrera que aún sigue vigente: la disparidad en el deporte.

El tema podría ser amplio. Sin embargo, la cuestión monetaria sobresale cuando la mujer hace lo mismo que el hombre en cualquier deporte. Esto, no es algo reciente, más bien es recurrente y la mejor evidencia fue el Corona Pro Surf Circuit, donde Tiarah Blanco obtuvo un premio del $5 mil, mientras que Brian Toth duplicó esa cifra.

Historias hay en cantidad. En beisbol, baloncesto y hasta en boxeo, la cosa no ha cambiado. Sigue existiendo una disparidad económica sobre todas las cosas.

El nombre de Yanira Liceaga le resultará familiar. Exjugadora de baloncesto profesional, licenciada y es la vicepresidenta de la FBPUR. Todo esto de la disparidad lo vivió en sus años como atleta y hasta el sol de hoy, sigue ocurriendo.

‘Gane con mi equipo cuatro campeonatos corridos y yo me ganaba $1,500 máximo para aquella epoca. La disparidad en sueldo es grande. Al día de hoy, nuestras jugadoras elites en el BSNF (Baloncesto Superior Nacional Femenino) no se ganan… no digo ni la mitad, yo creo que ni un 15 o 20 por ciento de lo que gana un jugador promedio, un jugador de la banca’, dijo con firmeza Liceaga a este medio.

Para que ponga en contexto, actualmente, tras la situación del huracán María, el Baloncesto Superior Nacional (BSN) aprobó una medida que reducía el tope salarial de $80 mil a $60 mil. No obstante, aún la situación no logra resolverse.

El tema en el beisbol tambien sigue igual. Las feminas tambien cobran por debajo de lo que devenga un hombre, aunque no ronda en lo ‘poco’. No obstante, se le paga por práctica y partido al igual que se hace en la Liga de Beisbol Superior Doble A.

‘No, obviamente no es igual, pero no es tan poco’, señaló Yairka Morán, jardinera del Equipo Nacional de beisbol femenino, sin abundar en cantidades específicas.

Durante el 2015, la Federación de Beisbol de Puerto Rico sometió una medida para establecer un tope salarial de $150 por partido. Los juegos de la Doble A se efectuaban dos veces durante el fin de semana y en ocasiones, se jugaba los dos días incluyendo viernes.

Según consta en reportes de prensa, jugadores, incluyendo profesionales, cobraban entre $350 y $850 por desafío. Actualmente, a consecuencia del huracán se jugarán dobles partidos los domingos y el pelotero devengará un sueldo por ambos choques. Claro está, fue uno ajustado por los estragos del evento atmosferico.

En el boxeo, la puertorriqueña, Amanda Serrano, ha sido vocal en cuanto al tema y sin tapujos ha recalcado en sin número de ocasiones la desigualdad que existe en el deporte. En sus inicios, cobraba $1,500 por pelea y posteriormente, con todo su legado, su valor incrementó a los $10 mil, siendo muy poco comparado con lo que hace un boxeador por título mundial.

De igual forma, muy pocos se refieren a Serrano como la única puertorriqueña en ostentar cinco campeonatos en distintas divisiones, dejando atrás al retirado boxeador, Miguel Cotto, quien lo hizo en cuatro divisiones diferentes.

Si atendemos el problema de raíz, Liceaga responsabilizó que todo es cuestión de genero. ‘Es un asunto de que los sueldos de las mujeres y los hombres no es lo mismo por razones de genero. La realidad es que es un asunto de genero’, precisó.

Algo que tienen en común estos tres deportes en particular es que no reciben el apoyo en todos sus aspectos. Se hace cuesta arriba mercadear y acaparar el BSNF en comparación al torneo masculino y otros torneos femeninos. Los tres sufren de lo mismo, pero esto siempre ha sido lo que han dicho.

‘Buscar la razón de verdad que sería difícil. Yo sigo entendiendo que es un asunto de genero, de disparidad. No se ve igual al atleta que al atleta masculino o al atleta femenino cuando hacen lo mismo’, prosiguió Liceaga destacando que el talento nativo, en este caso del baloncesto, es de lo mejor y atraviesa su mejor momento.

Peloteras afirmaron que la gente comienza a conocer del talento que existe en el beisbol femenino y el paso que sigue es reafirmarlo en el Campeonato Premundial, que se celebra en República Dominicana.

En la controversia con Blanco, la Asociación Profesional de Surfing en Puerto Rico (APSPR), mediante de su presidente y fundador Werner Vega, informó que debido a las rondas que compitió la rama femenina y el total de inscripción en ella, fue la base del pago a la femina. No quisieron emitir más comentarios al respecto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos