Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Sacrificado éxito para las olímpicas María González y Allanis Navas

Entre escuela y playa, ambas cosechan sus logros

La descripción de 'olímpicas' es un termino muy sonoro alrededor de María González y Allanis Navas en su comunidad escolar. Las adolescentes se han ganado ese respeto sobre la arena y así lo han hecho constar. Más allá del escenario deportivo, donde las cámaras o la atención finaliza, fácilmente pudieran seguir llamándose 'olímpicas'.

Existen muchas similitudes entre el diario vivir de las jóvenes de 16 años y cualquier atleta o ciudadano privado. Con compromiso, ambas despiertan a las 6:00 a.m. o antes dependiendo el calendario, que incluye asistir a la escuela, trasladarse al área metropolitana desde el norte para sus entrenamientos -que pudieran ser a tempranas horas de la mañana en ocasiones- y regresar a su casa para cenar, y continuar con las tareas escolares por lo que el descanso se atrasa hasta tarde en la noche.

Aún no se han estrenado en el ámbito olímpico juvenil, su compromiso inmediato que las acerca al sueño colectivo de ellas o cualquier deportista de alto rendimiento que vista los colores rojo, azul y blanco acompañado por 'Puerto Rico' en el frontal del uniforme. Ese adjetivo que conquistaron tan pronto en su carrera las mantiene con los pies sobre la tierra y sobrellevando el día a día con la esperanza de convertirse en ejemplos para cualquiera por sus sacrificios y exitos.

Sus rutinas son agotadoras. Sin organización y responsabilidad el exito escolar ni el desempeño en el voleibol de playa no sería tan contundente.

'Hay momentos que uno dice 'hoy tengo que volver hacerlo', pero de verdad cuando uno ve al final del camino las recompensas que uno tiene pues lo que estoy haciendo, está dándome frutos a largo plazo así que lo voy a seguir haciendolo', indicó María, residente en Vega Baja.

'Es bien difícil, pero lo principal para tu llegar a ser una buena jugadora tienes que tener buen promedio, mantener tus notas al cien por ciento. Yo digo que no es fácil, pero tampoco es imposible. Lo importante es tener disciplina que tus padres esten apoyándote ahí al cien por ciento como hace mi mamá principalmente', precisó Allanis, residente en Manatí.

La dupla de playa, que representan el Equipo Nacional femenino en dicha disciplina deportiva, es ejemplo perfecto que sin los estudios no se logra la parte deportiva. Recientemente se comprometieron para asistir a universidades en los Estados Unidos apenas dos años antes de terminar sus estudios.

María se comprometió a convertirse en estudiante atleta en la Texas Christian University. De igual forma, Allanis asistirá a Grand Canyon University. El dúo, que tenía ofertas para jugar el voleibol de sala en otras instituciones universitarias, optó por continuar en el voleibol de playa.

Por primera vez en sus carreras, en los III Juegos Olímpicos de la Juventud -que dieron inicio ayer-, además del equipaje deportivo y otro, María y Allanis tienen el bulto escolar para dedicarse a reponer material escolar mientras esten fuera de cancha o en días libres.

'Va a ser fuerte, pero nosotras hemos trabajado bastante duro tanto física como psicológicamente. Tengo que enviarle los trabajos a la escuela a parte de estar enfocada en la competencia. Tengo que estar enfocadas en los estudios, pero yo voy allí a dar lo mejor de mí en la competencia en los siete días, pero los días restantes voy a trabajar con mis estudios', confesó González.

Para Allanis, contar anecdotas de sus compañeros que comienzan a conocerla tras llegar al colegio en agosto, siempre es bueno contar con ese apoyo que hará la diferencia una vez comience su competencia.

'Saliendo del salón me decían 'maestra, yo tengo que tirarme una foto con Allanis Navas. Ella es ya una figura pública. Va a ir a representarnos a Argentina'. Es bonito que tus compañeros te apoyen no importa que y más sabiendo que ellos ni me conocen casi, soy nueva en la escuela. Me siento súper orgullosa y feliz de eso'.

Sin embargo, todo este sacrificio que hacen ambas solo tiene una finalidad.

'Sí, aquí (en el colegio Piaget) me paran y me dicen 'yo quiero ser como tú'. A mi me llega al corazón porque me dan ganas de seguir haciendolo. Se fijan en nosotros hasta usarnos como unos modelos a seguir. Aportamos nuestro granito de arena en esos puntos con la juventud', puntualizó María.

La persona que ha visto de cerca el desarrollo de las jugadoras en la arena ha sido Alexis Feliciano, entrenador del Programa de voleibol de playa en la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV).

'Valores. El atleta tiene que tener bien claro su disciplina y los valores. Se han convertido en gran centro de atención a su corta edad y son un ejemplo para seguir para otras jóvenes. Es bien difícil tu soñar con esto, pero no estar en la arena. Aquí a veces hay que trabajar solo. Cuando los resultados surgen, como les ha pasado a ellas, definitivamente se dieron a respetar y a conocer aquí en Puerto Rico en estos pasados Juegos Centroamericanos Barranquilla, Colombia', sostuvo.

María y Allanis empezarán desde hoy su travesía olímpica juvenil en Argentina, sede de los Juegos Olímpicos de la Juventd.

María González y Allanis Navas,pareja del equipo nacional de voleibol de playa juvenil. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto: