Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

Promotores de boxeo más importantes podrían celebrar carteleras en la Isla

Por Jane Cooper Jun 25, 2022
0
Escuchar
Guardar

Presidente de la OMB, Francisco “Paco” Valcárcel, quien buscar eliminar trabas que “matan” la disciplina, intenta atraer a las “grandes” empresas de promoción que pueden organizar peleas en la Isla y televisarlas internacionalmente.

Está decaído el boxeo en Puerto Rico a la luz de las escasas carteleras que se han celebrado desde que, como un nocaut fulminante, primero el huracán María y luego la pandemia dejaran a la actividad primero en la lona y luego por el piso.

Para el presidente de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Francisco “Paco” Valcárcel, el boxeo en Puerto Rico “está en malas condiciones”, por lo que busca reanimar la actividad a través de una iniciativa que pretende traer a la Isla a los grandes promotores del boxeo en Estados Unidos.

La lista incluye, entre otros, a Top Rank (de Bob Arum), Eddie Hearn (uno de los promotores más importantes de Europa y con injerencia en Estados Unidos), Golden Boy (fundado por Óscar de la Hoya) y al británico Frank Warren.

“Estamos tratando de agilizar el boxeo, porque tú sabes que el boxeo, desgraciadamente en Puerto Rico, los que televisaban, los que auspiciaban, como WAPA America y Directv, ya no lo están haciendo y la idea es que busquemos una forma alterna de poder traer boxeo (a la Isla)”, comenta Valcárcel.

La idea del presidente de la OMB “es que vengan promotores de afuera a trabajar a Puerto Rico y vengan a ofrecer boxeo aquí y haya carteleras de boxeo en la Isla. ¿Cómo lo hacemos? Facilitando la obtención de las licencias a los que vienen. Ahora mismo, para un promotor de afuera conseguir una licencia aquí es más fácil pasar a un camello por el roto de una aguja”.

Según “Paco” hay que “agilizar esos reglamentos, de manera de que el que venga aquí lo haga como en otros estados de la unión: llenas un formulario, tú eres un promotor bonafide, la comisión se supone que sepan de esas personas, le certifican al secretario que es un promotor bonafide, él viene, hace su cartelera y los puertorriqueños se benefician”.

Asegura que “el boxeo en Puerto Rico está en muy malas, estamos en las vacas flacas, pero si le abrimos las puertas a los grandes que pueden hacer televisión, que pueden hacer carteleras en Puerto Rico y televisarlas internacionalmente con puertorriqueños peleando para ellos, con buenos nombres, pues vamos a abrirle las puertas a los grandes independiente de lo que digan los chiquitos”.

Valcárcel culpa a “muchas cosas” por el momento que vive el boxeo en Puerto Rico. Pasaron los años en que las delegaciones olímpicas eran integradas por varios pugilistas o que el país se volcaba a seguir la carrera de un boxeador.

Falta taller

En cuanto a las carteleras, menos de media docena se han celebrado en la Isla desde que comenzó la crisis pandémica: tres fueron de la serie “Ring City USA” en marzo de 2021, una de Miguel Cotto Promotions en San Juan y otra de Universal Promotions en Juncos.

Y uno que ha intentado realizar una en Puerto Rico es Félix “Tutico” Zabala, quien ha dicho que desde agosto de 2021 ha estado reuniendo certificaciones del Departamento de Hacienda, del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) y hasta de la Administración para el Sustento de Menores (ASUME).

“Esto es culpa de muchas cosas. Top Rank quería hacer una cartelera en Puerto Rico y (Félix) “Tuto” Zabala, que era su socio, trató de obtener una licencia en la Isla, pero fueron tantas las dificultades, que finalmente no pudo. Son dificultades legales, que están en la ley, de legislación antigua. Es una camisa de fuerza. En Puerto Rico se legisla tanto, que matan al bebé. Se ponen tantos requisitos, tantas trabas, que matas el boxeo”, cuestionó Valcárcel.

De acuerdo con Valcárcel, “esto tiene relación con la poca cantidad de boxeadores que están saliendo, porque el que está aquí no se puede desarrollar, no puede crear una imagen y a lo mejor tiene que salir a pelear con uno mucho más fuerte fuera.

Pero necesitamos que quienes pueden hacer boxeo, lo hagan. Si en Puerto Rico no lo pueden hacer, no tienen televisión y no están dispuestos a perder dinero, pues vamos abrir las puertas a los grandes para que vengan al país, Top Rank, Eddie Hearn, Golden Boy, Frank Warren…”.

Agregó que “no puedes estar pensando en los cuatro o cinco que tienen licencia en Puerto Rico y que hay que protegerlos, no. Hay que proteger al boxeador, conseguirle peleas. Si no tienes el taller, no te dedicas, y si no te dedica, posiblemente pierdas el interés o peleas afuera en peores condiciones. El problema es cuando llegan a esa etapa de pasar de aficionados a profesionales. No hay televisión y los promotores locales no tienen los recursos para invertir y perder, Y ese es el eslabón que tenemos que resolver”.

Precisamente, Yankiel Rivera y Kiria Tapia son dos boxeadores que intentan dar el salto al profesionalismo:

Rivera, cuya última pelea fue en enero en el Torneo Nacional, refrenda la opinión de Valcárcel y cuenta que “tenemos miras al profesionalismo, pero no tenemos nada claro. Pero estamos interesados en firmar: Mi equipo se está moviendo para encontrar el mejor negocio para mi. Pero todavía con el profesionalismo no tenemos nada claro. Estoy ansioso por debutar. Y esperando porque queremos tomar una decisión buena y no una que nos afecte en el futuro”.

En tanto, Tapia comenta que “ahora mismo, este año, en el boxeo aficionado no hay eventos y en el 2023 están los Panamericanos y Centroamericanos. ¿Qué es lo que vamos a hacer? Que vamos a aprovechar y adelantar mi carrera profesional este año, estamos en planes”.

Necesaria la promoción local

Para el secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray Quiñones Vázquez, “no solamente se debe visualizar a promotores extranjeros, sino que también locales para que puedan hacer sus carteleras en Puerto Rico”.

Sin embargo, reconoció que “hay que atemperar los reglamentos de la Comisión de Boxeo a la actualidad, porque hay algunos que son de los ochenta. Vamos a estar mirándolo para atemperarlo a la realidad actual. Hemos visto algunos reglamentos que, lo que indican, no coincide con nada de lo de ahora. Permiten hacer cosas que no se pueden hacer ahora y también interrumpe otras actividades que se pueden hacer ahora. Y ese entredicho es el que estamos viendo para atemperarlo a la realidad de hoy”.

En el caso del boxeo, hay revisiones que se relacionan con las carteleras y el reglamento, “que hay que ver cómo se atempera con el Colegio de Promotores. Se está buscando ponerlo al día, para tener más carteleras de las que hay porque estamos preocupados por esa situación, porque hemos celebrado tres a cuatro carteleras profesionales durante la pandemia (sin público debido al covid-19 y, por consiguiente, sin obtener ganancias de la taquilla). Pero queremos llevar muchas carteleras para que tengan taller nuestros atletas y seguir desarrollando campeones. No estoy complacido con lo que ha sucedido y quiero atemperar el reglamento para celebrar más carteleras”.

Además, consignó que “me he reunido con promotores de Puerto Rico y prácticamente los incentivos económicos que ellos presentan, pues los costos han aumentado y posiblemente antes un boxeador no cobraba antes lo que cobra ahora. Esa parte es la que ha tenido aguantado a los promotores para hacer los eventos. El covid no les permite tener público y el público es lo que les genera dinero para que ellos puedan costear sus carteleras. La parte de las autorizaciones y la colaboración del gobierno ha estado al cien por ciento con ellos para ayudarlos a salir adelante».

También el secretario evalúa los pagos de los árbitros y médicos, “que están desde los ochenta y hay que ponerlos al día. Siguen ganando lo que ganaban en los años ochenta”.

El funcionario aseguró que el boxeo “no está de capa caída”, porque, subrayó, “en el gobierno estamos trabajando ‘full’ en su desarrollo y estamos abriendo más centros de formación de boxeo”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos