Llega a casa la tenista dorada (galería y vídeo)
Misión cumplida. La única medallista de oro del país ya está en suelo borincano. La tenista Mónica Puig arribó la tarde del sábado al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín ( LMM ) con su presea dorada colgando en el cuello luego de una semana de ensueño donde, contra todo pronóstico, logró subir a lo más alto del podio en los XXXI Juegos Olímpicos Río de Janeiro .
A eso de las 5:15 p.m., la olímpica de 22 años de edad aterrizó acompañada de sus padres en un avión privado.Un arco de agua, típica ceremonia que realiza el Cuerpo de Bomberos ante la llegada de alguna figura pública celebrada, fue el primer detalle de una larga jornada de bienvenida que se extenderá hasta el próximo martes.
La tenista llegó saludando desde la misma cabina del avión y fue recibida a pie de pista por el Gobernador y su esposa, Wilma Pastrana, quienes saludaron efusivamente a la campeona y primera mujer en ganar una presea para Puerto Rico en una competición olímpica. Puig dijo al Gobernador, ante las cámaras de televisión y mientras caminaban al Salón de Gobernadores, que sufrió mucha tensión pero que se encuentra muy contenta de la gesta conseguida. Al aeropuerto llegaron cientos de personas para ver a Puig. Ondearon banderas de Puerto Rico y entonaron el himno nacional de Puerto Rico, ‘La Borinqueña'.
Al iniciar la conferencia, García Padilla indicó que no hay agradecimiento suficiente por la gesta de Puig. 'Si tuviera que utilizar una palabra que pudiéramos condensar todo lo que ha hecho todo lo que el País a sentido por ella, sería gracias. El 13 de agosto de 2016 es un día que va a pasar a la historia de Puerto Rico, ganamos nuestra primera medalla de oro olímpica. Nuestra bandera subió a la más alta de las astas y como puertorriqueño, como fanático de Mónica y como Gobernador, es un privilegio presentarles a nuestra medallista de oro, Mónica Puig', expresó el Gobernador.
Sus primeras palabras en suelo patrio fueron agradecer al País que se paralizó durante la recta final del camino dorado. 'Muchas gracias Puerto Rico por todo el apoyo que me han dado. Le tengo un cariño a mi Isla y eso no va a cambiar. Esta medalla es para tí, Puerto Rico', dijo sonriente Puig.
A preguntas de NotiCel sobre la avalancha de fanáticos que le esperan para celebrar su triunfo, Puig indicó que vio los vídeos sobre el apoyo masivo y que está lista para celebrar con el pueblo.
'Les digo que no dejen de soñar. Yo fui una niña de seis años comenzando en el tenis que tenía un gran sueño de un día poder ser una tenista profesional y trabajé duro para alcanzar ese sueño. La frase que más estoy utilizando hoy día es, ‘querer es poder'. Si quieren algo, tienen que trabajar muy fuerte para alcanzarlo y si creen verdaderamente que lo pueden alcanzar', añadió al preguntársele sobre qué mensaje le envían a la juventud y a la niñez como un modelo a emular.
Por otra parte, ante la controversia que surgió en las redes sociales con la ex tenista, Beatriz ‘Gigi' Fernández, Puig indicó que 'traté de enfocarme en lo mío, soy muy orgullosa de representar a Puerto Rico y voy a seguir representando a Puerto Rico'.
Aunque aún el ciclo olímpico no acaba y Puig ya tiene una cosa en mente para el 2020. 'En cuatro años la meta es Tokyo y tratar de defender la medalla de oro. No puedo esperar al 2020', expresó.
'El gobierno tiene que tener sus parques pero, el doctor Puig y Astrid han estado ahí cuando a los seis años dijo que quería jugar tenis. Ella es la que hizo el trabajo en la cancha, pero tiene un equipo que la acompaña y tiene a sus padres. Ella le hizo un llamado a los jóvenes de que querer es poder pero, yo quiero hacerle un llamado a los padres para que impulsen ese querer es poder a cada uno de sus hijos o hijas', dijo García Padilla.
A las afueras de la sala, un puñado de gente con banderas esperar a Puig una vez finalizara la conferencia. A la espera de la tenista boricua, las personas entonaron el himno nacional 'La Borinqueña', mientras se paralizaba el área de salidas del aeropuerto.
Puig, antes de irse, compartió con los cientos que esperaron para recibirla.
La fiesta continuará este próximo martes, 23 de agosto, donde se recibirá al resto de la delegación boricua que aún compite en los Juegos Olímpicos. Se espera que lleguen hasta las instalaciones del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, donde se realizará una actividad multitudinaria con presentaciones artísticas.
La conquista de oro es la primera medalla dorada que la delegación de Puerto Rico ha conseguido en 68 de participaciones en Juegos Olímpicos. Pese a eso, Puig se convirtió en la primera fémina en lograr una medalla de oro para Puerto Rico. La presea representa la novena en la historia del olimpismo boricua.
Puig venció el pasado sábado, 13 de agosto, a la segunda mejor raqueta del mundo, Angelique Kerber con marcadores de 6-4, 4-6 y 6-1 para conquistar la presea dorada en el tenis olímpico. Entre las rivales conocidas que tuvo que sobrepasar se encuentran la española, Garbiñe Muguruza, tenista que ocupa el cuarto puesto del mundo.
Puig había sido anteriormente campeona en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 y medallista de plata de los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
Puig está situada en la posición número 34 de la Asociación Mundial de Tenis de Mujeres (WTA).