La crisis en España amenaza una de sus principales fuentes de exportación: la producción de aceite de oliva. Ello, porque los productores se han visto forzados a vender a precios por debajo del costo de producción.
Los precios del producto se han desplomado, lo que en principio es bueno para el consumidor, pero también puede llevar a la quiebra a miles de productores en uno de los sectores más importante de la economía española, publica BBC Mundo.
‘El principal problema es que el precio es bajo, y con ello el costo del cultivo es mayor que el precio de origen. Eso es muy grave’, dijo José María Penco, de la Asociación Española de Municipios del Olivo.
El precio de un kilo de aceite de oliva ha bajado de $4.15), antes de la crisis financiera, a $2.67 en la actualidad.
Según una investigación del diario británico Financial Times, un problema adicional es la sobreoferta, ya que la crisis financiera llevó a que muchos de los recursos que se destinaban al sector inmobiliario, se invirtieran en olivares.
Si quieres leer más de esta reseña, pincha aquí.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}