Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Los negocios que operaron durante Irene

0
Escuchar
Guardar

Mientras el gobernador Luis Fortuño exhortaba anoche a los ciudadanos a buscar refugio seguro ante el inminente azote de la tormenta y luego huracán Irene sobre la isla, grandes cadenas de tiendas por departamento y faramacias anunciaban por las ondas radiales que mantendrían sus puertas abiertas ‘hasta que las condiciones del tiempo lo permitan’, manteniendo cautivos a decenas de empleados que contaron con tiempo mínimo para prepararse ante la emergencia.

Lo mismo ocurrió con restaurantes de comida rápida y otros comercios, que continuaban haciendo negocios a costa de su personal humano.

Una ciudadana que no se quiso identificar, denunció a la agencia Inter News Service (INS) que en su trabajo ‘las instrucciones eran permanecer sirviendo, limpiando y cocinando hasta que la gerencia decidiera’.

‘Cuando salí de mi trabajo, en la noche, no se veía nada. Ya habían árboles ramas en la carretera y, obviamente, no me dió tiempo de comprar nada’, narró.

El secretario del Trabajo y Recursos Humanos, Miguel Romero, dijo hoy a INS que el gobierno no tiene injerencia para intervenir con las empresas privadas que mantienen este tipo de práctica.

‘Hubo una exhortación a que se utilizara el sentido común y, aunque el gobierno no controla a la empresa privada, sí hay una responsabilidad de cada patrono que debe cumplir para que su ambiente de trabajo sea libre de accidentes’, estableció.

‘Si hay una situación particular, que el sitio no cuenta con servicios sanitarios, que no cuenta con agua, sí hay una violación de ley y sí podríamos intervenir’, aclaró.

Romero señaló que estas personas, si sienten que su patrono amenazó su seguridad, cuentan con un remedio y podrían someter una querella en la oficina de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), que atiende riesgos en el lugar del trabajo.

Sin embargo, la situación a la que se expusieron cientos de empleados de negocios comerciales no implicaba riesgo en sus lugares de trabajo, muchos de los cuales son grandes cadenas estadounidenses que cuenta con generadores eléctricos y cisternas de agua, sino una vez se dirigían a sus casas en medio de las inclemencias del tiempo.

‘Lo idóneo y la política pública es que los trabajadores tienen que velar por sus familias y su seguridad y pasa a un segundo plano un interés comercial y eso está claro, pero el gobierno no es el patrono de estas personas’, afirmó.

Entonces, la intervención inmediata del momento es una exhortación que Romero reiteró. ‘El gobierno canceló sus labores y eso tiene unos costos, pero no hay costo más grande que poner en riesgo la seguridad de los trabajadores. No queremos una desgracia que al final del día le cuesta más al patrono’.

Romero dejó claro que si a un empleado se le obligó a trabajar en menosprecio de su seguridad, hay un remedio para ellos.

‘Nosotros vamos a atenderlo y a realizar la investigación pertinente. Los trabajadores no deberían dejar pasar por alto esta situación pensando que no hay un remedio’, aseguró.

Añadió que ‘aquellos, que por la naturaleza de sus trabajos, deben permanecer laborando, los patronos tienen que cumplir con los requerimientos de salud y seguridad’.

El secretario indicó que aún no ha recibido ninguna queja directa al respecto, pero recordó que hoy el Departamento del Trabajo realiza funciones esenciales con el mínimo de personal, por lo que garantizó que a partir de mañana la agencia estará disponible para recibir querellas a través del 787 754-2172 y del correo electrónico prosha@dol.gov.

Mencionó, además, que en el portal cibernético del departamento, www.drth.gobierno.pr, se pueden encontrar los números de teléfono y direcciones de las oficinas regionales que podrían atender estos asuntos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos