Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Sindicatos proponen iniciativas para salir de la crisis

0
Escuchar
Guardar

Cientos de delegados de Unión General de Trabajadores y el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores, afiliados al Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU en inglés), aprobaron hoy un documento con iniciativas sociales y legislativas que se proponen incorporar al debate público en el venidero año electoral.

El documento titulado ‘Propuestas para un Mejor País’ describe siete áreas vitales de la realidad puertorriqueña y propone medidas concretas para superar las dificultades y retos que enfrenta Puerto Rico.

Las propuestas incluyen recomendaciones justas y sustentables en los campos de la educación, salud y seguridad social, derechos laborales, desarrollo sostenible, participación ciudadana, derechos humanos y estatus político.

Las y los delegados sindicales, reunidos en asamblea, aprobaron el documento de 47 páginas que le presentarán tanto a candidatos a puestos electivos como a todo el país a través de un amplio esfuerzo de divulgación popular.

‘Con esta iniciativa nos proponemos insertar los reclamos de la clase trabajadora en el debate público, pues la discusión sobre el futuro de nuestro país es un asunto demasiado serio y urgente como para dejáserlo solo a los políticos’, dijo Manuel Perfecto, presidente de la UGT.

Mientras, el presidente del SPT, Roberto Pagán, anunció que las propuestas aprobadas le serán presentadas a los partidos y candidatos que acuden a la contienda electoral y que ‘en la medida y el grado que estos las respalden se ganarán el favor o el rechazo de los trabajadores’.

Según los portavoces sindicales, las propuestas son el producto de varios meses de discusión y análisis desde la dirección a las bases de las organizaciones y son expresión de la voluntad mayoritaria del pueblo puertorriqueño que clama por superar las discusiones superficiales y los ‘dimes y diretes’ durante la campaña electoral.

‘Queremos dar ejemplo del nivel de discusión al que aspiramos. Que se traten y debatan los problemas de Puerto Rico, con propuestas concretas, viables y novedosas y se corrija el rumbo nocivo que lleva el país’, añadió Pagán.

Por su parte Eliseo Medina, secretario tesorero del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU en inglés) indicó que ha seguido la discusión sobre las Propuestas desde sus inicios y considera que ‘se ha logrado armar un programa importante, con medidas viables y sustentables que ayudarían a Puerto Rico a superar la crisis que vive’.

El veterano asesor boricua del SEIU, Dennis Rivera, añadió que la experiencia en Estados Unidos y el mundo demuestra que mientras más poder político acumulan y ejercen los sindicatos y sus aliados, mayor es el progreso y el bienestar de la sociedad en general.

En las próximas semanas los sindicatos le presentarán las Propuestas a los partidos políticos que participan en la contienda electoral de 2012 con la meta de que las principales iniciativas sean acogidas en sus documentos programáticos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos