La Asociación de Realtors de Puerto Rico recomendó el lunes la creación de un cargo de Comisionado de Bienes Raíces, en vez de establecer una nueva ley que regularía el negocio de bienes raíces en la isla.
En vista pública de la Comisión de Asuntos del Consumidor, que preside Jorge Navarro Suárez, la presidenta de la Asociación Ivellisse Figueroa Archival, mostró reservas al Proyecto de la Cámara 3705, que entre otra cosas derogaría la ‘Ley Reguladora del Negocio de Bienes Raíces de Puerto Rico’ y crearía un nuevo estatuto.
Además, la pieza procura establecer una Comisión de la Industria de Bienes Raíces, que estaría adscrito al Departamento de Asuntos de Consumidor (DACO).
Figueroa Archival opinó que la medida ‘no posee las característica para crear un nuevo modelo que se ajuste a la necesidad de la industria’.
‘A pesar que reconocemos las virtudes de DACO, y que plenamente entendemos su propósito primordial, de vindicar e implementar los derechos del consumidor, nos oponemos a la creación de una Comisión Reguladora adscrita al DACO’, dijo la portavoz de la entidad.
Recomendó que el Comisionado de Bienes Raíces sea nombrado por el Gobernador, con el consejo y consentimiento del Senado, pero que le responda directamente al ejecutivo
‘El Comisionado tendrá la autoridad de crear estructuras necesarias para descargar con eficiencia las funciones y responsabilidades que se exige en la ley’, afirmó.
Por otro lado, el asesor legal de DACO, Hiram Torres, mostró reservas a las disposiciones de la legislación y recomendó que se revise su lenguaje.
‘Endentemos que en la medida que la Ley logre mejorar la capacitación, la expedición de licencia y la fiscalización de las querellas éticas que se radiquen contra corredores de Bienes Raíces se mejorará la profesión. Lo que nos preocupa es que hay ciertos aspectos sobre el rol de DACO que no son bastantes específicos y claros’, expresó el letrado.
Entretanto, la Oficina del Procurador del Ciudadano (Ombudsman), declaró que la propuesta será de gran beneficio para la ciudadanía, por lo que favorecen su aprobación.
Finalmente, la Junta de Corredores solicitó tiempo adicional para presentar sus comentarios y Navarro Suárez adelantó que se le citará nuevamente.
El proyecto de los representantes Luis Pérez Ortiz y Pedro Cintrón Rodríguez declara que existen muchas quejas relacionadas con el funcionamiento de esta Junta.
‘En la actualidad no se llevan a cabo adecuadamente los procedimientos éticos relacionados con el ejercicio de la profesión de Corredores y Vendedores de Bienes Raíces en Puerto Rico. De igual forma, no se atienden de forma rápida las quejas que los ciudadanos presentan contra los profesionales de Bienes Raíces’, manifestaron los representantes.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}