Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Pronostican crecimiento en America Latina y el Caribe

0
Escuchar
Guardar

Santiago de Chile.- América Latina y el Caribe crecerán un 3,7% en 2012, frente al 4,3% alcanzado este año, según el balance preliminar de la economía regional presentado hoy en Santiago por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

La desaceleración en el crecimiento económico se debe a las repercusiones que tendrá en la región la menor expansión de la economía mundial y la elevada incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros internacionales, señaló este organismo de Naciones Unidas.

Los países con mayor expansión este año fueron Panamá (10,5 %), Argentina (9,0 %), Ecuador (8,0 %), Perú (7,0 %) y Chile (6,3 %), mientras que El Salvador solo creció un 1,4 %; Cuba, un 2,5 %, y Brasil, un 2,9 %.

Al igual que en años anteriores, los resultados fueron desiguales entre las áreas de la región, ya que los países suramericanos crecieron un 4,6 %, las economías de Centroamérica un 4,1 % y las naciones caribeñas solo un 0,7 %.

En conjunto, el crecimiento estimado para 2011 supuso un aumento del producto per cápita del 3,2 %. Además, la tasa de desempleo abierto regional bajó del 7,3% al 6,8%.

Durante la primera mitad de este año, el crecimiento se moderó con respecto a 2010, pero aún así gran parte de la región tuvo un desempeño positivo gracias a un contexto externo favorable.

Sin embargo, en la segunda mitad de 2011 la volatilidad y la incertidumbre complicaron el entorno global, lo que provocó una mayor desaceleración de las economías con respecto a 2010, año en que la región creció un 5,9 %.

‘Además del impacto del contexto externo crecientemente complejo, el menor crecimiento económico de 2011 se explica por las medidas aplicadas sobre todo en Brasil para enfriar la demanda interna y evitar un sobrecalentamiento a partir de su fuerte expansión en 2010’, señala el documento.

A pesar de ello, varios países crecieron más en 2011 que en 2010, a lo cual contribuyeron factores como la recuperación de situaciones de desastres naturales (Chile y Haití) y los altos precios de los hidrocarburos (Venezuela y Ecuador).

También contribuyó el efecto de la recuperación de Estados Unidos en las exportaciones y remesas de países centroamericanos y caribeños.

Entre los retos de política macroeconómica que los países debieron enfrentar este año figura el aumento de la inflación, que pasó de 6,6 % regional en 2010 a alrededor de 7 % en 2011, y la apreciación cambiaria de varias monedas.

El informe admite que el crecimiento económico de la región no es inmune al entorno de incertidumbre que impera a nivel global.

‘Existe una probabilidad no menor de una crisis profunda de la Eurozona, lo que afectaría de manera significativa a la economía mundial en su conjunto e impactaría a nuestra región’, advirtió la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos