Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Economista brasileño alerta necesidad de diversificar

0
Escuchar
Guardar

Sao Paulo – El economista Edmar Bacha, uno de los padres del Plan Real de estabilidad económica lanzado en Brasil en 1994 para combatir la inflación, alertó del riesgo de la dependencia de las materias primas y defendió un mayor ahorro dirigido a diversificar la economía, en una entrevista difundida hoy.

‘Creo que el peligro es que no sepamos administrar la riqueza de los recursos naturales que tenemos. Una riqueza que será mayor en el futuro con la explotación del petróleo del presal (horizonte de exploración en aguas muy profundas del litoral brasileño)’, dijo Bacha en una entrevista concedida al diario O Estado de Sao Paulo.

Para el economista, doctorado en la Universidad de Yale, es necesario tomar medidas para no caer en la ‘maldición de los recursos naturales’ que, en su opinión, sufrieron países como Venezuela o Argentina, cuando el descubrimiento de materias primas genera una riqueza súbita ‘que no es fruto de un trabajo previo, de la acumulación de capital ni de la mejora de los recursos humanos’.

En opinión del experto, la solución radica en ‘usar esta gran oportunidad de las materias primas en alza para aumentar la tasa de ahorro e invertir no solo en infraestructura, sino también en la diversificación de la economía y en la mejora de la educación’.

‘Porque de ese modo, en algún momento tendremos una economía más sólida que no dependerá solamente de las materias primas’, dijo Bacha, quien agregó que las claves del crecimiento sostenible son: ‘ahorro, tecnología y educación’.

‘Tenemos problemas serios. La calidad de la educación es pésima y somos un país poco innovador. Además, la tasa de ahorro es muy baja’, declaró.

Bacha puso como ejemplos de buena gestión de recursos naturales Chile y Noruega, países que crearon fondos soberanos que no permiten sobrevaloración de la moneda y en los que se los rendimientos se usan par promocionar la diversificación de la actividad económica.

De acuerdo con su análisis, los precios de las materias primas, aunque puedan sufrir retrocesos temporales debido a la crisis que sacude los países industrializados, países como China y la India seguirán contribuyendo a la inflación de los productos básicos y calificó el momento presente de era ‘asiocéntrica’.

Según las últimas estimaciones, la economía brasileña se aceleró cerca de un 3 por ciento en 2011, dato sensiblemente inferior a la expansión del 7.5 por ciento de 2010.

El crecimiento del PIB brasileño de los últimos años responde en gran medida a las exportaciones de materias primas, que favorecen la entrada de divisas en el país y la consecuente revalorización del real.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos