Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Una APP para las instituciones juveniles

0
Escuchar
Guardar

La Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (AAPP), divulgó un estudio que evalúa la viabilidad del desarrollo de una facilidad juvenil en Puerto Rico con enfoque en rehabilitación y educación.

El estudio de deseabilidad y conveniencia para una nueva facilidad juvenil reflejó amplios beneficios, especialmente para la población juvenil, según David Álvarez, director ejecutivo de la Autoridad, quien expresó que, ‘este es un proyecto de alto beneficio social. El proyecto brinda la oportunidad de establecer una facilidad tipo campus que sea consistente con las nuevas tendencias para la rehabilitación y educación de jóvenes. El estudio de deseabilidad refleja que es una oportunidad viable para Puerto Rico mediante una alianza público-privada.’

El estudio de deseabilidad y conveniencia del proyecto presenta los siguientes hallazgos: El proyecto fomenta los objetivos de: 1) mejorar la infraestructura y el mantenimiento de la misma a largo plazo, 2) proveer facilidades y servicios de rehabilitación de clase mundial, 3) continuar el progreso hacia el pleno cumplimiento con el Caso Civil 94-2080, y 4) atender la fragmentación del sistema juvenil y obtener ahorros.

Mediante una alianza público-privada se lograría desarrollar el proyecto a un costo que es 6% menor comparado con el proceso de licitación gubernamental tradicional.

El proyecto generaría un estimado promedio de $4.1 millones de ahorros anuales en valor presente, lo que permitiría reforzar aún más los programas de rehabilitación y educación. Se estima que el Proyecto generará 1,100 empleos directos en su fase de construcción.

El proyecto consiste en el desarrollo de una nueva facilidad juvenil con amplia capacidad y un estilo campus donde se fomentará la rehabilitación, educación y la integración familiar y comunitaria. Además, se pretende mayor uso de la tecnología para facilitar la comunicación con familiares con mayor frecuencia y la educación a distancia, entre otros elementos.

Álvarez indicó ‘que similar a otras infraestructuras en Puerto Rico, es importante que facilitemos el mejoramiento de facilidades penitenciarias, para asegurar que propiciamos un ambiente sano y estimulante para todos. Este es un proyecto que se puede convertir en un ejemplo a seguir tanto en Puerto Rico, como en Estados Unidos. Lo principal es que elanálisis riguroso refleja que existe viabilidad’, apuntó el director ejecutivo. En este punto en el proceso, la AAPP estará atendiendo preguntas generales de potenciales consorcios o entidades interesadas mediante correo electrónico únicamente a info@p3.gov.pr.

El estudio de deseabilidad y conveniencia se encuentra disponible en la página de internet de la AAPP, www.app.gobierno.pr. La página de internet contiene toda la información de éste y otros proyectos de Alianzas para Puerto Rico para asegurar que todo el que interese pueda tener acceso al calendario y progreso de los mismos.

Para más noticias económicas, vea Sincomillas.com.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos