Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

BPPR en líos por préstamos a familia Carrión

0
Escuchar
Guardar

Las transacciones financieras del Banco Popular de Puerto Rico (BPPR) con miembros de su Junta de Directores y de familiares de éstos volvió a poner a la institución en la mira de los mercados y accionistas, después de que la publicación especializada Bloomberg revelara nuevas transacciones de ese tipo.

Según Bloomberg, que a su vez se basa en divulgaciones que el BPPR hizo en su más reciente informe a accionistas, el banco reportó como perdidosas una hipoteca otorgada a la hermana de su presidente, Richard Carrión, unos $2 millones en un préstamo de construcción concedido a un sobrino suyo, y otros $8.6 millones en un préstamos para compra de un proyecto residencial que se le extendió a otro sobrino, José Vizcarrondo. Ya el mercado había enfatizado en esta última transacción con Vizcarrondo, pero las otras son nuevas.

También es nueva la divulgación de los problemas que el banco ha enfrentado con las líneas de crédito que se le extendieron a otro de los miembros de su junta, Manuel Morales, Jr., quien debe unos $1.5 millones al banco.

A los cuestionamientos que se levantan en la historia de Bloomberg se suma que, en su informe, el banco consignó que hay otras transacciones concedidas a directores y familiares que no son divulgadas porque no han enfrentado problemas.

Durante una conferencia ayer con los inversionistas, el presidente y principal oficial ejecutivo del BPPR, Richard Carrión, respondió que no tuvo responsabilidad en la otorgación de los préstamos perdidosos a su hermana, cuñado y sobrinos, y a miembros de la Junta de Directores de la institución y sus familiares.

Las pérdidas millonarias en estas transacciones llaman la atención de los inversionistas porque se trata de una institución que todavía no ha repagado el préstamo de $935 millones que el gobierno de Estados Unidos le otorgó por concepto del rescate en la crisis financiera de 2008.

En el caso de Morales, su deuda de $1.5 millones fue reestructurada en diciembre.

Por otra parte, a la empresa controlada por el sobrino de Carrión, José Vizcarrondo, director desde el 2004, se le concedió un préstamo de $13.5 millones para comprar un proyecto de construcción de viviendas. La compra de TP Vizcarrondo Dos LLC fue financiado por Popular, que también proveyó una línea de crédito. Según informó el banco a la agencia Bloomberg, la oferta de Vizcarrondo fue la más alta. Sin embargo, el acuerdo pareció no haber funcionado y Popular ha reconocido una pérdida de $8.6 millones en los préstamos.

Otro de los sobrinos de Carrión, hermano de Vizcarrondo, posee el 50 por ciento de una empresa que obtuvo un préstamo de $3.9 millones de Popular, garantizado personalmente, para construir un proyecto residencial en San Juan. Pero el proyecto fracasó luego de varios obstáculos legales y Popular comenzó con la ejecución en el 2010. Ese préstamo ahora vale dos millones de dólares y se mantiene para la venta.

Una pérdida de $500,000 también se registró al 31 de diciembre de 2011, producto de un préstamo hipotecario concedido a la hermana de Carrión y al esposo de ésta. La pareja se atrasó en sus pagos desde el 2009, por lo que se comenzó con un proceso de ejecución el pasado octubre.

En su informe a la United States Securities anda Exchange Comission, la institución financiera sostiene que el préstamo se hizo en el curso ordinario de los negocios y con los mismos términos vigentes para aquel entonces, incluyendo las tasas de interés y garantías.

Esta fue la misma explicación ofrecida por Carrión. ‘Fueron hechos con las mismas condiciones que existían al momento en que fueron aprobados’, aseguró.

El presidente de Popular consideró que ‘el asunto clave que tenemos que resaltar aquí es que todos estos préstamos, al momento en que fueron hechos, se hicieron con la aprobación de la Junta de Directores’.

‘Yo no estuve involucrado en esa aprobación’, adujo y justificó al decir que ‘en los pasados años, las cosas no han funcionado exactamente como esperábamos en Puerto Rico y los préstamos, como muchos otros préstamos en la cartera de construcción, cuando los transferimos para ‘held for sale’, esperamos que, a este nivel, serán pagados’.

En el mismo informe, se destaca que ‘el Banco ha tenido otras transacciones de préstamos con los directores y oficiales de la Corporación y con sus asociados, y propone continuar con esas transacciones en el curso ordinario de sus negocios, sustancialmente los mismos términos, incluyendo las mismas tasas de interés y garantías, como las que corresponden a transacciones de créditos con terceros’. Se aduce también que estas extensiones de crédito no significan más de los riesgos normales de recolección ni presentan otras características desfavorables.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos