Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Buscan alternativas a cambios en Becas Pell

0
Escuchar
Guardar

El comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, se reunió el miércoles con más de una decena de representantes de instituciones universitarias y de educación postsecundaria con el objetivo de conocer los planes que han establecido para lidiar con el impacto en los cambios al programa de las Becas Pell a partir de julio próximo.

‘Los cambios que este programa (de Beca Pell) estará experimentando a partir de julio van a requerir de iniciativas institucionales que ayuden a atender este asunto y me complace saber que ya se han estado tomado medidas’, indicó el comisionado residente en un comunicado.

En la reunión participaron representantes de la Universidad de Puerto Rico, la Universidad del Sagrado Corazón, Sistema Educativo Ana G. Méndez, Universidad Interamericana, Universidad Politécnica, Universidad Católica, American University, Caribbean University, Universidad Carlos Albizu, Universidad Adventista de las Antillas e Instituto de Banca.

‘La educación es la base de nuestra sociedad y ante los cambios que está experimentando el programa a nivel federal, para mí es necesario que junto a estas instituciones estemos seguros de que ningún estudiante con deseos y compromiso de estudiar se quede sin hacerlo. Es una responsabilidad que las instituciones deben compartir y me consta que así es’, agregó Pierluisi.

Más de 240,000 estudiantes en Puerto Rico se benefician de las Becas Pell. El año pasado la Isla recibió sobre 1,000 millones de dólares por concepto de estas becas. El beneficio promedio fue de 4,357 dólares por estudiante.

Cuando comenzaron a discutirse los posibles cambios al programa de Becas Pell, el comisionado residente, junto a sus colegas demócratas, realizó exitosamente múltiples gestiones para asegurarse de que el tope para que los estudiantes se beneficiaran- 5,500 dólares- no fuera modificado.

No obstante, para que ese máximo no se viera afectado, y debido a la complicada situación fiscal del gobierno federal, el Congreso y el Presidente de Estados Unidos acordaron que a partir del 1ro de julio de 2012, el número de semestres en los que los estudiantes recibirán las becas se reduce de 18 a 12 y que para ser elegible.

Pierluisi aseguró que le consta que funcionarios del Departamento de Educación federal están buscando la manera de ayudar a los estudiantes que se encuentran en el semestre límite de ayuda.

Otro de los cambios es que el estudiante deberá haber recibido su diploma de cuarto año o haber pasado un examen de equivalencia. Además, a partir de julio bajará a 23,000 dólares el ingreso máximo para tener acceso al tope de 5,500 dólares en la beca anual.

Los cambios aplican a todos los beneficiarios de becas Pell, tanto en los 50 estados como en los territorios.

El comisionado residente recordó a los estudiantes y sus familiares que el American Opportunity Tax Credit aplica en Puerto Rico y permite que el estudiante o su familia pueda reclamar un crédito de hasta 1,000 dólares por gastos universitarios.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos