Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Urge la reinversión en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

La necesidad de reinversión sigue latente en Puerto Rico no solo para el ciudadano común y corriente, sino también para el Gobierno.

Así lo concluyeron el economista Gustavo Vélez y Anita Paniagua, en el conversatorio ‘En busca de soluciones’ efectuado el sábado en la librería K <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>& L Books en Río Piedras./p

pPor un lado, Vélez expuso que Puerto Rico sigue experimentando grandes cambios que requieren reinversión ante las problemáticas económicas que se vienen desatando desde hace varios años./p

pAnticipó que en dos años la Isla experimentará un ‘jamaqueón’ del gobierno federal, con los recortes de fondos que se avecinan. En ese sentido, planteó que ante las situaciones que se viven en Estados Unidos existe la posibilidad de que el gobierno federal decida convertir a Puerto Rico en una ‘república asociada’, contrario a otros estatus políticos que se persiguen en el próximo referéndum./p

pVélez estableció en su libro ‘Reinvención Boricua’ al menos doce propuestas a corto y largo plazo para la reinversión, entre ellas el incentivar el trabajo y el apoyo al sector de la agricultura./p

pEn entrevista con NotiCel, Vélez dio algunas recomendaciones prácticas a los ciudadanos para que se puedan reinventar, comenzando por aprender a cómo hacer un presupuesto./p

pSi la persona tiene planes de reincorporarse a la universidad, sostuvo, que debe estudiar cursos de mayor demanda. Además, hizo hincapié a que es meritorio aprender a interpretar los datos económicos./p

pAsimismo afirmó que el establecer su propio negocio puede ser otro modo de reinversión. Algunas áreas que recomienda explorar son los sectores de servicio y profesional, las agroempresas, la tecnología, y los servicios educativos y de salud./p

pSobre el gobierno, expuso que debe tomar varias medidas drásticas que van desde reenfocar el modelo energético del país, reformar la cultura hacia los programas de beneficencia social, reformar el sistema de educación donde actualmente se invierten $3,000 millones sin que se vean reflejados en los resultados, hasta reformar el sistema gubernamental./p

pA las pequeñas y medianas empresas (PYMES) opinó que deben identificar nuevos nichos atemperados a la situación económica del país. En esa línea, planteó como se ha incrementado los cierres de los restaurantes pero ha ocurrido una proliferación de los denominados ‘chinchorros’. De igual forma, puntualizó que las PYMES deben utilizar más la tecnología, principalmente los recursos en la internet y revisar su modelo de negocio./p

pPara Vélez hay mucho campo para las PYMES en el sector de la exportación de productos y servicios./p

pPor su parte, Paniagua, autora del libro ‘Emprendeser: Herramientas para reconocer y desarrollar a tu ser emprendedor’, manifestó que ‘la mentalidad del nuevo emprendedor es no planificar tanto y actuar más’./p

pPara dar ese paso recomendó identificar cuál es su propósito para reinventarse./p

pOtro punto es ‘reconocer que todos tenemos recursos limitados, es decir debe preguntarse quién soy, qué yo sé y a quién conozco’./p

pIgualmente, debe identificar oportunidades para crear ideas innovadoras y estar en constante transformación./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos