Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Con buena acogida Ley de Hogar Seguro

0
Escuchar
Guardar

La Ley del Derecho a la Protección del Hogar Principal y el Hogar Familiar ha tenido buena acogida entre los ciudadanos desde que fue aprobada el pasado septiembre.

Así informó a NotiCel el licenciado Marcos Rosado Conde, quién ofrece sus servicios para llenar el Acta requerida por la Ley y que debe presentarse en el Registro de la Propiedad. Este reiteró que semanalmente atiende a varias personas que buscan orientación sobre las protecciones de dicha Ley.

Rosado Conde explicó que las personas que presenten esta Acta tendrán protegida su residencia principal en caso de embargos, sentencias o ejecuciones para cobrar ciertas deudas o garantías personales, demandas por daños y prejuicios, entre otros.

En dicho estatuto se desprende que ‘toda presentación e inscripción en el Registro de la Propiedad del derecho de hogar seguro estará exenta en su totalidad del pago de cualquier derecho arancelario aplicable, incluyendo sellos y comprobantes’.

Por otra parte, Rosado Conde aclaró que existen ciertas excepciones donde la Ley no cobija la protección del hogar, como lo son las ejecuciones de hipoteca. Asimismo, por deudas por contribuciones tanto estatales como federales. De igualmente quedarán excluidos de protección los casos donde usted le quede adeudando a un contratista que brindó algún tipo de servicio en su propiedad, por ejemplo si le hizo algún tipo de construcción.

En la Ley también está establecido que están excluidos ‘los casos donde aplique el Código de Quiebras Federal, en cuyo caso aplicarán las disposiciones de dicho Código’.

Del mismo modo, ‘todos los casos de préstamos, hipotecas, contratos refaccionarios y pagarés constituidos a favor de o asegurados u otorgados por la Puerto Rico Production Credit Association, Small Business Administration, la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, la Administración Federal de Hogares de Agricultores, la Federal Home Administration (FHA), la Administración de Veteranos de Estados Unidos y el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico; y las entidades sucesoras de los antes mencionados, así como a favor de cualquier otra agencia o entidad estatal o federal que garantice préstamos hipotecarios que se aseguran y se venden en el mercado secundario’.

Finalmente, Rosado Conde, opinó que la Ley del Hogar Seguro del 1930, ‘no proveía estas protecciones’.

Buscan proteger más a los consumidores

El presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz, radicó el pasado abril el P. del S. 2551, que busca enmendar dicha Ley para proteger a los consumidores cuando se radique una petición amparándose en el Código de Quiebras de los Estados Unidos.

En la pieza legislativa plantea que ‘dicho derecho no se entenderá renunciado a menos que la persona quien haya reclamado previamente este derecho bajo la esta Ley decida no reclamarlo, optando por reclamar, en la alternativa, las exenciones que reconoce el Código de Quiebras’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos