Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

AARP lucha por mediador en ejecución de hipotecas

0
Escuchar
Guardar

En momentos donde la situación económica ha llevado a muchas familias en Puerto Rico ha estar en riesgo de perder sus casas, y el Gobierno ha reiterado su postura en relación a proveer un hogar seguro a los ciudadanos, el gobernador Luis Fortuño ha dejado durmiendo en el sueño de los justos un proyecto de ley que persigue que durante una ejecución de hipoteca todos los involucrados vayan de manera compulsoria ante un mediador.

Y es que desde el pasado viernes, 20 de julio, la Legislatura le envió a Fortuño el P. del S. 1434 para su firma, lo que hasta el momento no se había materializado, de acuerdo a Sylvette Santiago, portavoz de La Fortaleza, quién tampoco pudo señalar a NotiCel si el gobernador lo firmaría antes de que venza el término a principios de la próxima semana.

Ante esto, José Acarón, director de AARP Puerto Rico, manifestó a este medio digital que el pasado lunes, 13 de agosto, dicho organismo inició una campaña que busca que los ciudadanos llamen o escriban un correo electrónico a La Fortaleza y/o la Oficina de la Primera Dama, para reclamar al Gobernador que convierta en ley el Proyecto.

Acarón puntualizó que si el Gobernador no firma el Proyecto a más tardar de este viernes, 17 de agosto, habría un ‘veto de bolsillo’, porque el término vence el lunes, 20 de agosto.

Para Acarón con la ‘Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal’, se ‘crea un balance justo entre las instituciones bancarias y los deudores durante el proceso de ejecución’.

Y afirmó que AARP al apoyar este proyecto no buscan que los deudores no pague ni cumplan con sus responsabilidades, ‘sino que haya una mediación para que el banco no tenga que ejecutar la casa y que las familias no pierdan sus hogares. A los bancos no les conviene tener miles de propiedades al año, con las que no pueden hacer nada’.

Según Acarón estadísticas de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), demuestran que desde el 2008 hasta entonces en Puerto Rico se han ejecutado 12,000 residencias. Más aún, que al presente hay 20,000 casos en proceso de ejecución, y se proyecta que de estos, 4,000 familias habrán perdido sus hogares para el 2013.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos