El cercano paso de la tormenta Isaac es la más reciente justificación para el alto precio que los puertorriqueños pagan por la gasolina esta semana. El ciclón iba a azotar la isla entre el jueves y el viernes pasado, por lo que los mayoristas especularon que el costo sería mayor y en una semana han aumentado el precio hasta 40 centavos por galón, estimaron por separado el defensor del consumidor, Gilberto Arvelo ‘Dr. Shopper’, y el expresidente de la Asociación de Detallistas, Carlos Crespo.
‘Los mayoristas se están ganando hasta 40 centavos por galón, cuando históricamente el promedio ha sido entre 15 y 20 centavos.No tiene explicación. Hay un desorden’, señaló Dr. Shopper.
El pasado viernes debió registrarse una baja de al menos un centavo y el lunes un aumento de dos, pero todo apunta a que lo que hubo fue un aumento de cinco centavos por encima del que no se le bajó el viernes.
Gasolinera en Rio Piedras con precios sobre $1.00 (Josian E. Bruno Gomez / NotiCel)
‘El detallista tiene que cogerla a lo que venga’, adujo Crespo. Tanto él como Dr. Shopper coincidieron en que los mayoristas actúan por la libre como consecuencia de la pobre fiscalización del Departamento de Asuntos del Consumidor.
‘Si tú tienes un mercado que no está siendo fiscalizado debidamente, hay un desorden. Si tú tienes 100,000 galones de gasolina almacenados y te puedes ganar 20 centavos más, te los vas a ganar’, añadió Dr. Shopper.
Para Crespo, el precio actual también resulta injustificable porque el barril de petróleo no ha aumentado por encima de los $100. Dijo que recuerda que en el 2008 el barril llegó a costar $150 y el litro no se vendía a más de un dólar. Ahora el barril ronda los $96 y el litro se vende a 97 y 98 centavos. ‘Se llama especulación’, insistió Crespo.
Las opiniones de Dr. Shopper y de Crespo se distanciaron en cuanto al panorama de los próximos días. Arvelo apuntó que después del Día del Trabajo, cuando ya se ha llegado al pico de venta de gasolina, el consumo y los precios comienzan a bajar.
Crespo consideró que el paso de la tormenta Isaac por el Golfo de México y la costa de Louisiana, y la explosión de una refinería en Venezuela significará una disminución en la oferta y un nuevo aumento en el costo del litro. El azote de Isaac en la zona afecta la producción de cerca de un 24% del petróleo de Estados Unidos e interrumpe las operaciones en las refinerías y las entregas.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}