La secretaria en funciones del Departamento del Trabajo, Elvira Cancio, aseguró desconocer el que el Departamento del Trabajo de Estados Unidos este investigando el esquema de compensación a los trabajadores de la industria del cafe.
‘No hemos escuchado de ningún tipo de planteamiento que nos haya presentado el gobierno federal, y nos reunimos a menudo con ellos’, señaló Cancio, quien no obstante admitió que su agencia se encuentra en la preparación de una encuesta sobre el salario en la industria del café.
‘La estamos discutiendo con el Departamento de Agricultura y con los gremios que están involucrados’, indicó Cancio.
No obstante, el director de la División de Horas y Salarios del Departamento del Trabajo federal, José R. Vázquez, señaló al portal de noticias ‘News is my Business’ que su división estará visitando distintas áreas en la región cafetalera del país para verificar que se cumple con el pago del salario mínimo federal a los recogedores de café.
‘Los trabajadores más vulnerables en Estados Unidos son los trabajadores agrícolas de Puerto Rico. Eso es porque el temor de perder sus puestos de trabajo los hace menos propensos a presentar una queja contra un patrono,’ dijo Vázquez.
Por otro lado, Cancio adelantó que su agencia se encuentra en el proceso de revisar los llamados decretos mandatorios que aún subsisten en distintas industrias del país. Los decretos mandatorios son excepciones especificas que la desaparecida Junta de Salario Mínimo estableció para el pago de salarios en industrias que, por su naturaleza, no podrían asumir el pago del salario mínimo federal a sus empleados. Entre los trabajadores regidos por estos decretos mandatorios se encuentran los trabajadores de la industria de la aguja, las enfermeras y los recogedores de café, entre otros.
‘En el afán de poder llevar a esos trabajadores a los mismos beneficios que tienen otros bajo otras leyes, estamos haciendo un comité evaluador de los decretos mandatorios… Hemos comenzado con el decreto de la industria de la aguja, y próximamente se va a tratar el de las enfermeras’, indicó Cancio.
La Secretaria interina no anticipó cuando podría completarse el proceso de revisión de los decretos mandatorios.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}