Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Industria de autos europeos anticipa cierre de plantas

0
Escuchar
Guardar

Representantes del sector del automóvil europeo consideraron hoy inevitable el cierre de plantas de producción de vehículos en Europa, por la necesidad de ajustar el exceso de capacidad y de recuperar la competitividad.

‘Hay un exceso de capacidad (productiva) respecto a la demanda, pero según los Estados miembros, esto no pasa, al menos no dentro de su territorio’, advirtió el vicepresidente de la división europea de Ford, Wolfgang Schneider, durante un evento organizado por el Centro de Automoción Europeo (AIC) y la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

Ford, que ha entrado en su quinto año consecutivo de caída de las ventas, aplicará un estricto plan de reestructuraciones en los Veintisiete para volver a generar beneficios, pese a la alarma que esto causa entre las autoridades públicas, que temen más despidos en un contexto de alto desempleo.

El conocido como plan ‘One Ford’, que ya se aplicó en Estados Unidos, supondrá el cierre de su planta de Genk (Bélgica) a finales de 2014 y dos de sus factorías en el Reino Unido (Southampton y Dagenham) en 2013, con lo que 10.000 personas podrían perder su trabajo, sin contar con la destrucción de empleo indirecto.

Un directivo español del sector, que pidió no ser identificado, dijo a Efe que es necesario recurrir al cierre de plantas en Europa y señaló que hasta 15 de ellas trabajan a menos del 50 % de su capacidad, ‘lo que significa que pierden dinero’.

El director general de la división de Empresa de la Comisión Europea (CE), Daniel Calleja, admitió que es necesario un ‘ajuste’, pero advirtió del impacto social de las reestructuraciones.

Calleja apostó por encontrar ‘soluciones acordadas’ entre administraciones y la industria para afrontar estas situaciones, a la vez que defendió una mayor inversión en capital humano, para anticipar las reestructuraciones y entrenar a los trabajadores para adaptarse a las nuevas necesidades.

‘Nadie quiere mover las fábricas fuera de Europa’, afirmó Schneider, ‘pero necesitamos incentivos para estar en Europa’, añadió el vicepresidente de Ford Europa, quien lamentó la falta de flexibilidad del sector en la Unión Europea (UE). También pidió una ‘moratoria en las regulaciones’ del sector, ya que consideró que la UE sufre un exceso de regulación, y una mayor flexibilidad laboral.

‘La industria no está en contra de la regulación’, afirmó Schneider, ‘cuando es demasiado ambiciosa, es un problema, pero cuando solo es ambiciosa, puede hacernos más competitivos’.

Por su parte, el representante de la CE, apostó por una regulación selectiva, que no suponga más trabas al sector pero que le incentive a innovar, y señaló que el Ejecutivo europeo presentará un plan de acción estratégico sobre el sector del automóvil el próximo jueves.

Otra de las cuestiones que preocupa al sector es la creciente presión de los competidores extranjeros, en especial de los asiáticos, que cuentan con la ventaja de tener unos costes de producción mucho menores que sus homólogos europeos.

Schneider alertó del riesgo de abrir el mercado europeo a otros países sin que haya una reciprocidad real y puso como ejemplo a Corea del Sur, que está siendo investigado por la CE tras una denuncia presentada por Francia.

Calleja abogó por apoyar la internacionalización del sector desde la política, ya que buena parte de la producción europea se exporta. En el caso de España, el 90 % de la producción de sus plantas se exporta, indicó la directora general de AIC, Inés Anitua.

La alta competitividad en un mercado cada vez más global empuja a las automovilísticas europeas a apostar por soluciones innovadoras para mantener su competitividad.

‘Nunca vas a poder ser un productor ‘lowcost’ siendo europeo, creer eso no es realista, pero se puede ser un líder en la innovación’, señaló Schneider.

El presidente de Delphi Europa, Steven Kiefer, auguró un ‘futuro con cero accidentes, cero emisiones de dióxido de carbono (CO2) y una alta conectividad’ gracias a la integración de internet en los coches.

Mientras los cambios llegan, el mercado europeo de turismos vio descender las matriculaciones en septiembre en el 10,8 %, lo que supone un 7,6 % menos durante los nueve primeros meses, en comparación con el mismo periodo de 2011.

Kiefer, sin embargo, se mostró optimista, al considerar que apostando por la innovación y efectuando los ajustes necesarios para remediar el exceso de producción, el sector ‘podrá volver a ser competitivo’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos