Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Cooperativismo boricua se reinventa con servicios al cliente

0
Escuchar
Guardar

En años anteriores, la mención de la palabra cooperativismo evocaba casi exclusivamente imágenes relacionadas a aquellas instituciones de ahorro y credito que por años le han servido a tantos puertorriqueños. Hoy día, el movimiento cooperativista boricua continúa reinventándose y toda una gama de empresas florece brindando opciones alternativas para desarrollar la economía local.

Con motivo de la clausura del Año del Cooperativismo, hoy se celebró la Fiesta Nacional del Cooperativismo en el Parque Luis Muñoz Rivera de San Juan.

Como parte del evento, cooperativistas de toda la Isla presentaron sus propuestas y servicios ante el público visitante.

A pesar de la diversidad de empresas que se dieron cita en la celebración, todas parecen haber coincidido en destacar los avances que el movimiento cooperativista nacional ha tenido en los últimos años.

‘El cooperativismo se está uniendo al siglo 21 a través de distintos sectores como las escuelas, las artes, los abogados y hasta los médicos que ahora se organizan bajo este modelo económico. Se está presentando un perfil diferente al de antes que se limitaba mayormente a aquellas personas que eran miembros de instituciones de ahorro y crédito’, dijo el presidente de CineCoop, Polo Avilés, en entrevista con NotiCel.

Bajo esa línea de pensamiento y destacando su impresión en torno a las aportaciones de esta nueva cara del cooperativismo, Avilés indicó que su empresa ha sabido utilizar las artes ‘para llevar los valores a la juventud puertorriqueña y educar a la población sobre el cooperativismo y su valor en Puerto Rico’.

Precisamente, este rol del cooperativismo como contribuyente a la sociedad en general, fue igualmente realzado por la coordinadora de la Cooperativa Orgánica Madre Tierra, Mayra Nieves Rosa.

‘El cooperativismo nos ayuda a crear asociaciones y fortalecer distintas empresas que sirven tanto a productores, como a consumidores. En el caso de Madre Tierra, uno de nuestros objetivos es aportar para fomentar el crecimiento de la agricultura y vender productos saludables para el consumo de todos y todas’, indicó Nieves Rosa a este medio digital.

‘El cooperativismo permite que cada persona sea empresaria’, añadió la coordinadora de Madre Tierra.

Y según plantearon las personas entrevistadas por NotiCel, ese aire empresarial que promueve el cooperativismo se distingue por su énfasis en incentivar un modelo de economía solidaria.

‘Cualquier negocio se puede crear como cooperativa. Nuestro interés es ayudar a la gente’, expresó, por su parte, Amarilys Roldán, quien funge como presidenta de la Junta de Directores de la Cooperativa de Servicios Fúnebres.

En el caso de la cooperativa que dirige Roldán, ésta se encuentra clasificada como una de segundo grado. Además, cuenta con nueve cooperativas bases afiliadas.

‘Nuestros socios son cooperativas de ahorro y crédito, pero servimos todo tipo de cliente, aún aquellos que no son socios’, puntualizó Roldán.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos