Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Más de 76 mil boricuas se fueron a Estados Unidos el año pasado

0
Escuchar
Guardar

Más de 76,000 boricuas abandonaron su Isla y emigraron a los Estados Unidos en el 2011, según información divulgada esta semana por el Negociado del Censo de los Estados Unidos.

En un artículo publicado por el semanario Caribbean Business, se reseña la información oficial del gobierno federal, al tiempo que se provee la cifra de 76,218 como el total de puertorriqueños residentes de los Estados Unidos que indicaron haber vivido en la Isla un año antes de su movilización geográfica a Norteamérica.

Tal y como ha sido la tendencia de los últimos años, el estado sureño de Florida recibió el mayor número de boricuas con 21,611 reportados en el 2011.

Ha sido ampliamente reseñada y estudiada la movilidad de los puertorriqueños al centro geográfico de este estado, integrándose así a los diferentes bolsillos poblacionales que se han desarrollado alrededor de la región metropolitana que tiene a Orlando como su ciudad de cabecera.

Detrás de Florida le siguen los estados de Nueva York (10,582), Texas (5,225), Massachusetts (4,413), Nueva Jersey (4,312), Pensilvania (2,723), Illinois (2,387), Carolina del Sur (2,166), Connecticut (2,105), Georgia (1,635) y Ohio (1,607) como los destinos principales de los puertorriqueños y puertorriqueñas que emigraron a los Estados Unidos el año pasado.

Esta información censal es consistente con los datos publicados en el 2010 cuando se presentó que la Isla perdió población por primera vez desde que se comenzó a contar la gente con el uso del instrumento demográfico conocido como el censo.

Según el Censo federal de 2010, la población de Puerto Rico fue contada en 3,725,789. Esta cifra contrasta con los 3,808,610 residentes de la isla, de acuerdo al Censo del año 2000. De hecho, una actualización realizada en el 2011 reveló que en comparación con el 2010, la Isla había perdido 56,594 personas, para totalizar 3.67 millones de residentes.

Esta pérdida de residentes en la Isla se da en medio deuna prolongada recesión económica, que aunque ha afectado a todos los Estados Unidos,parece haber tenido consecuencias más devastadorasy prolongadas en una economía puertorriqueña que pierde gran parte de sus ingresos por vía de la fuga de capitalal exterior.

La reducción poblacional de Puerto Rico contrasta dramáticamente si se toma en consideración que el número de boricuas que regresaron a su Isla, luego de vivir en los Estados Unidos, fue menor en comparación con los más de 76,000 que emigraron al Norte.

Un total de 22,649 puertorriqueños residiendo en la Isla en el 2011 reportaron haber vivido en los Estados Unidos un año antes.

Entre este total de boricuas que regresaron a Puerto Rico, un total de 6,614 vinieron de Florida, siendo éste el estado con la mayor cifra. Le siguieron Nueva York (2,615), Nueva Jersey (2,150), Connecticut (1,849) y Massachusetts (1,412).

El artículo del Caribbean Business también hace referencia a la información censal que establece el total actual de puertorriqueños en los Estados Unidos en aproximadamente 4.7 millones de personas. De esta cifra, cerca de una tercera parte nace en Puerto Rico, de acuerdo al ‘American Community Survey’ publicado en el 2009 por el Pew Hispanic Center de los Estados Unidos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos