Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

NPR reseña a Puerto Rico y su economía poco productiva

0
Escuchar
Guardar

El famoso medio de comunicación independiente, National Public Radio (NPR), exploró parte de la situación social de Puerto Rico y publicó la semana pasada una serie de artículos en los cuales citaba a boricuas de la Isla y de la diáspora, en un intento por tratar los problemas económicos y de seguridad del país, como asuntos relevantes a la política pública nacional de los Estados Unidos.

Con una economía altamente dependiente y que produce muy poco, Puerto Rico sufre de manera más dramática los ciclos de recesión económica que se suscitan en los Estados Unidos y a nivel global.

De acuerdo al reportaje titulado ‘Puerto Rico’s Battered Economy: The Greece of the Caribbean?’, NPR pone en perspectiva el hecho de que la poca producción y falta de industrias locales hacen aún más difícil la creación de empleos y evitan que la Isla crezca económicamente, aún cuando las estadísticas demuestren que la economía estadounidense abandonó o está en vías de salir del estado de recesión.

‘Hay un problema profundo dentro de la estructura económica, y no puedes crear empleos’, dijo a NPR la economista, Rosario Rivera.

‘No puedes crear actividad productiva, de manera que tienes que depender en la actividad económica de afuera’, agregó.

Esa incapacidad de generar empleos, sumada a la dependencia de la Isla en la economía estadounidense, y la gran cantidad de jóvenes con grados académicos que no encuentran empleo en Puerto Rico, son identificadas en la serie de reportajes como algunas de las principales razones detrás de la creciente ola de migración de la Isla a los Estados Unidos, en especial el estado de Florida.

‘Hoy día, Florida reemplaza a Nueva York como el destino principal de puertorriqueños que vienen a los Estados Unidos. En el Condado de Osceola, Florida, la población se ha triplicado en las pasadas dos décadas mayormente por la migración. Es una de las áreas de mayor crecimiento, y alrededor de la mitad de población es Hispana, mayormente puertorriqueños’, lee otro de los artículos de NPR, titulado ‘One-Way Tickets to Florida: Puerto Ricans Escape Island Woes’.

La serie de NPR explora igualmente la preocupación ciudadana por la rampante ola criminal que azota al país, y cómo este problema seguridad continúa incidiendo en la decisión de tantos boricuas que abandonan su Isla y parten hacia el Norte.

Una de las personas citadas por NPR fue Miguel Fontanez, quien se mudó con su familia al Centro de Florida en 1996, luego de que su hermano, un oficial de la policía, fuera asesinado en la Isla.

‘Fue muy malo, fue fuerte’, dijo el hijo de Fontanez, quien tiene el mismo nombre que su padre.

‘Así que (mi padre) se quería mover a un lugar fresco y empezar algo diferente. Mi abuela ya vivía aquí, así que el primer lugar que se nos vino a la mente fue Florida’, añadió Fontanez, hijo, al mencionar las razones que llevaron a su padre a mudarse y fundar el negocio de comida Pioco’s Chicken.

El problema del crimen es mencionado, además, en el artículo titulado ‘Don’t Give Up On Us: Puerto Ricans Wrestle With High Crime’.

En ese texto, NPR cita al superintendente de la Policía, Héctor Pesquera, quien se queja de la falta de atención del gobierno de los Estados Unidos hacia el problema de criminalidad en Puerto Rico.

Según el titular de la Policía, el problema de criminalidad y trasiego de droga en Puerto Rico tiene un impacto directo sobre los Estados Unidos.

‘En muchas maneras, Puerto Rico es la tercera frontera de los Estados Unidos, dice Pesquera. Las drogas que entran de América Latina pueden ir directamente a los Estados Unidos sin tener que pasar por aduana. De acuerdo a Pesquera, 80% de las drogas que vienen a través de la Isla, termina en ciudades y comunidades la Costa Este (de los Estados Unidos)’, explica el artículo al hacer referencia a los argumentos de Pesquera.

El Superintendente, además, explica que la Isla supuestamente se ha convertido en un centro de operación para los carteles de droga con sede en México.

‘Ayúdenos. Porque si nos ayudan, vamos a ayudar a los Estados Unidos’, expresó Pesquera a NPR. ‘Realmente es tan difícil’?

Puedes entrar y leer los reportajes, al acceder los siguientes enlaces:

‘Don’t Give Up On Us’: Puerto Ricans Wrestle With High Crime

Puerto Rico’s Battered Economy: The Greece of the Caribbean?

One Way Tickets to Florida: Puerto Ricans Escape Island Woes

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos