CNE propone ponerle un ente regulador a la AEE
Creadas originalmente como una forma de mantener la independencia con el ejecutivo, limitar la burocracia y la influencia política, las corporaciones públicas se han convertido en entidades con altos niveles de burocracia, muy politizadas y opacas. Las 51 corporaciones públicas arrastran una deuda de $42,000 millones, dependen del gobierno para financiar sus deficits y son una fuente de patronazgo político.
El Centro para la Nueva Economía (CNE) propone cambiar el modelo de gobernanza y crear una Junta Reglamentadora Independiente en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). El CNE considera inevitable un alza en las tarifas de agua ('el aumento en la AAA es difícil de evitar, ni botando todos los empleados se podría evitar') y electricidad. Sólo se podría hablar de una reducción, en el caso de la AEE, en un plazo de tres a cinco años, si se llevan a cabo las reformas.
'El modelo de gobernanza de las corporaciones públicas, en general, y de la AEE, en particular, no está funcionando. Nadie representa a los accionistas (el pueblo), nadie vela por el fiel cumplimiento de los objetivos de política pública, muchas dependen de subsidios del gobierno central', comentó Sergio Marxuach, director de Política Pública del CNE
Para el resto de la nota, vea Sincomillas.com.