Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Amnistía se afecta por información vieja en computadoras de Hacienda

0
Escuchar
Guardar

Aunque cataloga la actual amnistía contributiva como una medida abarcadora y beneficiosa para miles de contribuyentes en Puerto Rico, a juicio del contador público autorizado (CPA), Juan Lorenzo Martínez, la obsoleta infraestructura tecnológica del Departamento de Hacienda dificulta las gestiones dirigidas a actualizar los datos de aquellas personas que saldan deudas con el gobierno por medio de estos programas contributivos temporeros.

De acuerdo al CPA, a pesar de que el país se encuentra actualmente en un periodo de amnistía que fue propiciado por la denominada ‘Ley Ponte al Día: Plan de Incentivos para el Pago de Contribuciones Adeudadas’, la realidad es que las computadoras de Hacienda aún no han removido los intereses, ni penalidades de quienes saldaron deudas, tras acogerse a la última amnistía promulgada en el año 2011.

‘La amnistía actual es bastante buena e incluye tipos de contribuciones que nunca habían formado parte de este tipo de medidas. Aquellos contribuyentes que se beneficien, deben acudir a Hacienda lo más rápido posible. El problema es que lo dejan para última hora y eso no es recomendable debido a la gran cantidad de documentos que deben evaluarse’, dijo Martínez a NotiCel.

‘Otro problema es que, aunque mucha gente ha pagado, las computadoras de Hacienda no eliminaron los cargos e intereses que habían antes de saldar las deudas’, añadió el CPA.

Explica Martínez que el sistema computadorizado actual de Hacienda fue establecido hace tres décadas atrás.

Asimismo, dice el CPA que dicho sistema no se actualiza y mantiene activa la información contributiva de personas que murieron hace años.

‘Como contribuyente, no puede entrar a la página oficial de Hacienda y ver tu propio expediente. Hacienda tiene que hacer borrón y cuenta nueva con su sistema. Hay mucha información de gente que se murió. Es necesario borrar deudas viejas y actualizar sólo presentando las deudas actuales de los contribuyentes’, comentó Martínez.

‘Esa falta de actualización pudiera complicar un poco el proceso actual. El sistema documenta la última amnistía y eso es un problema’, puntualizó el contador.

La actual amnistía comenzó el pasado martes 13 de mayo y se extenderá hasta el 30 de junio.

Ésta incluirá contribución sobre ingresos, contribución sobre caudales relictos (herencias) y donaciones, arbitrios, impuesto sobre venta y uso (IVU), y retención en el origen de contribución sobre ingresos.

Aquellos contribuyentes que decidan acogerse podrán pagar en su totalidad o en plazos, siempre y cuando éstos se planifiquen en o antes del 30 de junio.

Los pagos de las deudas estarán exentos de intereses, penalidades y recargos.

Vea también

Le debo chavos a Hacienda…cómo funciona la Amnistía Contributiva 2013?

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos