Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Apostar por la creatividad para salir del atolladero económico

0
Escuchar
Guardar

Las industrias creativas se perfilan como una de las alternativas para salir de la recesión económica en que se encuentra Puerto Rico. Se consideran un sector emergente de vasta productividad en las economías de un sinnúmero de países y ciudades.

Pero cuando se habla de industrias creativas, se habla de muchas cosas a la vez. En el Reino Unido, se definieron como aquellas industrias ‘que requieran creatividad, pericia y talento, y que tienen el potencial de crear riqueza y empleos’.

La United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD) de la ONU estableció que se trataba de ‘cualquier actividad económica que produzca productos simbólicos que dependan mayormente de propiedad intelectual y que tenga potencial de llegarle a un mercado amplio’.

Imagínese cuántos negocios podrían etiquetarse como tal, aun sin tener tanto en común: ‘artes, ingeniería, cine, joyería, televisores y radio, publicidad, floristerías, ect.’, enumera el asesor empresarial de proyectos culturales Javier Hernández Acosta.

Hace falta entonces delinear un plan de país que fomente el crecimiento de estas industrias

Con el objetivo de contribuir en la agenda de política pública sobre este tema, Hernández Acosta elaboró el Perfil de la economía creativa en Puerto Rico a partir de los datos más recientes del censo económico para la isla.

De acuerdo a los datos recopilados por el autor, existen en la isla cerca de 1,889 negocios en las industrias creativas que emplean cerca de 14,715 personas. Apunta que la nómina anual de las industria creativas es de $436 millones, para un salario promedio de $26,632, con una aportación económica estimada para 2011 de aproximadamente $1.74 billones. Representa así el 4.29% del total de negocios, 2.65% de la nómina total anual, 1.37% del empleo total y 2.67% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2011.

Las principales 10 industrias creativas por el total de empleos son las de equipos de radio, televisión y otros bienes electrónicos, prensa, joyerías, publicidad, televisión, arquitectura, librerías, estaciones de radio, programación de computadoras, y libros, revistas y periódicos.

El autor del perfil establece que es necesario entender toda esta composición para poder incentivar adecuadamente este grupo de sectores tan amplio y diverso.

En un primer esfuerzo, los senadores José Nadal Power y Ramón Luis Nieves presentaron el pasado 10 de junio un proyecto a los fines de crear una política pública a los fines de estimular y promover a las industrias creativas ‘como elementos clave de creación de riqueza y empleos’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos