Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Asegura AGP que está cambiando la agricultura en la Isla

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Alejandro García Padilla aseguró el miercoles que su administración ya ha comenzado a cambiar el panorama de la agricultura en la isla y que tiene como meta reducir el porcentaje de la dieta alimentaria que se importa que actualmente es de 85 por ciento.

Así lo dijo el mandatario durante una visita que hiciera al proyecto de siembra de arroz que se lleva a cabo en varias fincas del Valle de Lajas, en Guánica.

‘Tenemos una agenda ambiciosa para desarrollar nuestra agricultura destacando fundamentalmente la protección de los terrenos agrícolas, la adopción de innovaciones agrícolas, la expansión de mercados, el fortalecimiento de la mano de obra agrícola y la concienciación de nuestro pueblo sobre la importancia de la agricultura para nuestra sobrevivencia’, destacó el primer ejecutivo.

El mandatario informó que en los últimos seis meses se han creado alrededor de 685 nuevos empleos agrícolas y ahora en la primera etapa de la siembra de arroz se generarán 30 empleos directos y hasta 40 empleos indirectos. Además indicó que con esta siembra se logra aumentar la producción de productos locales a la vez que se promueve la seguridad alimentaria de los puertorriqueños.

García Padilla añadió que la siembra de arroz es ‘una muestra del apoyo de los pueblos de nuestra región caribeña, pues contamos con la colaboración de técnicos arroceros de la República Dominicana. Mediante un acuerdo bilateral de colaboración entre los dos países, los especialistas dominicanos colaborarán con la preparación de nuestros agricultores’.

El proyecto se gestó el pasado mes de mayo cuando el secretario de Estado, David Bernier, y la secretaria de Agricultura, Myrna Comas, visitaron la República Dominicana para firmar el acuerdo que logrará la capacitación de nuestros agricultores en la siembra de este importante grano de la dieta puertorriqueña.

Este proyecto, cuya primera etapa cuenta con una inversión de 1.2 millones de dólares, logrará producir alrededor de 6.5 millones de libras de arroz de aquí a diciembre. Según los estimados gubernamentales, esta producción de arroz podrá generar unos 4.6 millones de dólares en la economía del país.

También se anunció que, cónsono con el compromiso de la actual administración, se comprará con preferencia los productos hechos en Puerto Rico para satisfacer la demanda en los comedores escolares que sirven arroz tres veces por semana.

Este próximo agosto la bandeja de los comedores constará en un 50 por ciento de alimentos frescos y el primer ejecutivo afirmó que, antes de que termine este cuatrienio, se servirá al menos un 75 por ciento de alimentos producidos en la tierra puertorriqueña lo que generará otros 1,546 empleos directos y 4,098 empleos indirectos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos