Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Abren convocatoria para premiar el microempresarismo local

La Fundación Citi y la Fundación Comunitaria de Puerto Rico (FCPR) han unido esfuerzos para establecer el Premio Citi a la Microempresa (PREMIC) para reconocer instituciones de microfinanzas, microempresas y microempresarios que impulsan el desarrollo económico en las comunidades de Puerto Rico.

PREMIC fue creado en el año 2004 como un proyecto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al que la Fundación Citi se unió y posteriormente institucionalizó en varios países para reconocer los esfuerzos de microempresarios a través del mundo.

'El país, hoy más que nunca, necesita fortalecer el sector microempresarial, por ser éste un sector de gran importancia en el impulso económico de las comunidades. La Fundación Comunitaria lleva más de 15 años colaborando de cerca con el desarrollo económico comunitario, por eso cuando Citi nos propone ser parte de PREMIC, aceptamos de inmediato. Creemos en el poder de la comunidad para estimular el desarrollo económico.', puntualizó el Dr. Nelson I. Colón Tarrats, presidente ejecutivo de la FCPR.

PREMICotorga reconocimientos en tres categorías: Institución de Microfinanzas del Año con $10,000 en metálico, Microempresario del Año con $5,000; y Microempresas del Año con $10,000 en agregado que serán distribuidos con seis premios: dos de $3,500; dos de $1,000; y dos de $500.

El Premio Citi a la Microempresa busca crear conciencia acerca del importante rol de las microempresas para propulsar el fortalecimiento social y económico de Puerto Rico y al mismo tiempo estimular la creatividad e innovación del sector microempresarial.

'Citi reconoce que todo ecosistema económico viable y sostenible depende de un sector de microempresas fuerte y saludable,' señala Guillermo Gómez, Citi Country Officer para Puerto Rico. 'Con la entrada de PREMIC a Puerto Rico afirmamos nuestro compromiso con el pueblo ayudando a fortalecer y reconocer este sector y por ende impulsando el desarrollo económico de Puerto Rico. Los microempresarios y las incubadoras de negocios crean empleos, oportunidades y seguridad en el mercado', abundó.

Para desarrollar el Premio Citi a la Microempresa para el mercado de Puerto Rico, se convocó a un comité asesor compuesto por líderes experimentados en el campo de las microempresas y el desarrollo económico comunitario, entre ellos el Dr. Nelson I. Colón, presidente ejecutivo de la FCPR; el Dr. Paul Latortue, profesor en Economía de la Universidad de Puerto Rico; la Lcda. Enid Flores, presidenta de E Solutions; la Lcda. Anitza Cox, presidenta de la Fundación de Estudios Técnicos; el Dr. José Vega, director del Centro de Negocios y Empresas del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico; el Sr. Jorge Rivera Aquino, director ejecutivo de la Junta para la Inversión en la Industria Puertorriqueña; el Sr. Eduardo Torres, vice presidente de Citi; la Sra. Limaris Aponte, directora del Instituto Empresarial para la Mujer; y como miembro honorario póstumo al Sr. Luis Rodriguez Báez , Q.D.E.P.

El proceso de las nominaciones y autonominaciones, que comenzó hoy, será a través de la Hoja de Nominaciones PREMIC que debe solicitarse y luego someterse a través del correo electrónico PREMIC@fcpr.org. El período de recibo de nominaciones cierra el 31 de agosto del 2013. Si desea información puede escribir a PREMIC@fcpr.org.

(Roso Sabalones/ Archivo NotiCel)
Foto: