Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Sin precisar proyectos de ‘desarrollo económico’ que se viabilizarían con m

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Hacienda admitió el viernes que aún no tiene claro los proyectos específicos que la administración de García Padilla espera financiar con la emisión de la Corporación del Fondo de Interes Apremiante (COFINA).

A preguntas de NotiCel, la agencia manifestó que ‘si todavía no se ha determinado cuantía ni fecha de la emisión de COFINA, no se puede estar hablando de proyectos específicos’.

De hecho, la agencia dijo que las obras específicas de infraestructura se iban a ir determinando durante el proceso y conforme al presupuesto aprobado.

Pese a tal aseveración, la agencia insistió que ‘Puerto Rico necesita moverse con rapidez en la ruta del crecimiento económico y de creación de empleos y para esto es indispensable que cuente con un Banco Gubernamental de Fomento sólido y estable. Con estos cambios a la ley, damos un paso importante para obtener una inyección de capital necesaria para que el gobierno pueda ofrecer los servicios que merecen los puertorriqueños’.

La idea del Gobierno es incrementar al 3.5% los recaudos del Impuesto a la Venta y Uso (IVU) que se destinan a COFINA, para así emitir deuda y tener una fuente de financiamiento más costo efectiva.

Actualmente el Gobierno retiene el 5.5% de los recaudos del IVU, y el restante 1.5% se destinan para los municipios. De los 5.5% que retiene el Gobierno, 2.75% son remitidos a COFINA.

De acuerdo a la agencia, los 1.5% de recaudos de IVU que se usan para los gastos operacionales de los municipios, al igual que el Fondo de Redención de Deuda Municipal, al Fondo de Desarrollo Municipal y los Fondos de Mejoras Municipal, no se verían afectados con el nuevo plan de la administración.

Hay que recordar que todavía queda pendiente una reducción de 0.5% del IVU que recibió el rechazo de los alcaldes y que existe una promesa de que se ponga en vigor en febrero 2014.

Se le indagó a Hacienda si los 3.5% saldrían de los recaudos del IVU que se esperan levantar con la ampliación de la base por las transacciones entre negocios (B2B), a lo que manifestaron que ‘la propuesta se basa en todos los recaudos del IVU, no sólo el B2B. La Ley 40 expandió la base contributiva del IVU al incluir ciertas transacciones del B2B y eliminar algunas exenciones a instituciones, de esta forma amplía la capacidad de recaudación del Impuesto, lo cual es favorable para la capacidad de emisión de bonos de COFINA y también para el Fondo General’.

De hecho, a pesar de que los ingresos al Fondo General provenientes del IVU se reducirían, la agencia minimizó cualquier impacto adverso en el presupuesto de este año fiscal.

‘Utilizar COFINA tendría un efecto neto en el Fondo General, es decir, los recaudos del IVU destinados a COFINA serían balanceados por una reducción equivalente en el servicio de deuda con cargo al Fondo General’, puntualizaron.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos