Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Senado verá medida para proteger el café boricua

0
Escuchar
Guardar

El Senado atenderá en vistas públicas el miercoles una medida del senador por el distrito de Ponce, Ramoncito Ruiz, para enmendar una ley de 1931 relacionada a los aranceles que se cobran al cafe extranjero, cuya aprobación haría más competitivo el mercadeo del cafe puertorriqueño.

El Proyecto del Senado 781, de la autoría de Ruiz, es para enmendar la sección 1 de la Ley Número 77 de 5 de mayo de 1931, conocida como ‘Ley para Imponer un Derecho de Importación al Café Extranjero’. En la exposición de motivos se especifica que ‘el Congreso de los Estados Unidos facultó a la Legislatura de Puerto Rico a imponer un arancel a toda importación de café extranjero que para uso, consumo y venta se importe a nuestra isla. En atención a esta autorización proteccionista a los caficultores puertorriqueños la Legislatura de Puerto Rico aprobó el 5 de mayo de 1931, la Ley 77’.

El arancel que se cobra al café extranjero se ha mantenido inalterado desde el 1991. En ese año se enmendó este estatuto legal a los fines de aumentar de $1.75 a $2.50 por libra de café crudo y de $2.10 a tres dólares por libra de café tostado o molido. El arancel se ha mantenido, a pesar de que la producción de café local ha experimentado un aumento de precio ordenado por el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) en el año 2005.

‘Esta es una medida proteccionista porque tenemos que incentivar la producción del café puertorriqueño y entendemos que es justo ajustar los aranceles del café extranjero. Van 22 años sin una revisión de los mismos, mientras los caficultores han tenido aumentos en el gasto de energía, el costo de las semillas, los abonos y más’, explicó Ruiz, quien preside la Comisión de Agricultura, Seguridad Alimentaria, Sustentabilidad de la Montaña y de la Región Sur.

La industria del café en Puerto Rico está compuesta por alrededor de 5,000 caficultores y alrededor de 34,000 cuerdas sembradas, empleando unos 10,000 trabajadores agrícolas aproximadamente, durante la cosecha. La industria del café aporta aproximadamente 36 millones de dólares al ingreso bruto agrícola de Puerto Rico.

Las vistas se realizarán a la 1:30 de la tarde en el Salón María Martínez, en el Anexo del Senado. Están citados a deponer los Departamentos de Agricultura, Hacienda Justicia, Asuntos al Consumidor, Acción y Reforma Agrícola y la Asociación de Beneficiadores de Café de Puerto Rico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos