Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Se recupera la economía de EEUU, pero sigue lastimada

0
Escuchar
Guardar

Washington – Los datos económicos de Estados Unidos conocidos esta semana mostraron un crecimiento y una creación de empleo mayores a lo esperado, pero esos números aún no permiten ganar el camino desandado en la crisis de 2008, que podría haber causado un daño irreparable.

El jueves, el gobierno estadounidense sorprendió a los mercados al presentar un dato de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,8 % en el tercer trimestre del año, por encima de las previsiones y del 2,5 % del período previo.

Las gratas sorpresas se repitieron el viernes con un informe de trabajo que muestra un aumento de la creación de empleo desde los 163.000 trabajos en septiembre hasta los 204.000 en octubre, pese a que la tasa de desempleo pasó del 7,2 al 7,3%.

Aunque en octubre se produjo el cierre parcial durante dos semanas por los desacuerdos presupuestarios en el Congreso, Estados Unidos consiguió mantener entre agosto y octubre el nivel de los 200.000 nuevos contratos mensuales.

No obstante, esa cota sigue sin ser suficiente para bajar la tasa de paro y seguir compensando en el medio plazo la gigantesca destrucción de empleo en 2008 y 2009, de 8,8 millones de puestos de trabajo.

Esta semana, un equipo de economistas de la Reserva Federal presentó un estudio en una conferencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que consideran que pese a la recuperación la crisis podría haber causado un daño irreparable al rebajar para siempre el potencial de crecimiento de la primera economía mundial.

‘Parece que la reciente crisis financiera y la consiguiente recesión han puesto la capacidad productiva de la economía en una trayectoria más baja que la que tenía antes de 2007’, indica el estudio, que estima que el potencial del PIB se ha reducido un 7%.

Esto se podría traducir en que, a niveles actuales del PIB (alrededor de los 17 billones de dólares anuales), alrededor de 1,2 billones de dólares en riqueza se estén perdiendo y son ya irrecuperables.

Del mismo modo, el estudio (goo.gl/VJath1) indica que la leve reducción en el dato de desempleados de larga duración, que en octubre fue de 4,1 millones de personas, puede indicar que muchas de esas personas son ya imposibles de reintegrar en el mercado laboral.

En esa reunión organizada por el FMI, Ben Bernanke, el presidente de la Reserva Federal, recordó que ‘las consecuencias económicas de la crisis de 2008 todavía están con nosotros’.

Pese a que la recesión finalizó oficialmente en el verano de 2009, la política de estímulo monetario sigue extremadamente acomodaticia y aún no se ha comenzado a retirar.

El insistente alto desempleo, la caída de los ingresos de las familias, el bajo consumo y la debilidad de inversiones en tecnología está lastrando a una economía que no ha conseguido aún que cierren las heridas de la crisis.

A esto se suma la parálisis política de Washington, donde el Congreso sigue dividido entre la Cámara de Representantes republicana y un Senado demócrata, algo que ha impedido un acuerdo presupuestario a largo plazo.

Según la Oficina Presupuestaria del Congreso, solo eliminando los recortes automáticos al presupuesto que comenzaron el pasado marzo como medida de presión para alcanzar acuerdos se podría aumentar sustancialmente la creación de empleo y el crecimiento del PIB.

Antes de mediados de enero el Congreso estadounidense debería alcanzar un acuerdo que ponga las bases de un presupuesto consensuado, que refuerce los gastos en áreas estratégicas y mantenga en camino de reducción del déficit, líneas generales en las que coinciden ambos partidos, que, sin embargo, difieren en los medios.

La pasada noche en un evento de recaudación política en Miami, el presidente estadounidense, Barack Obama, volvió a mostrar su frustración sobre el lento avance para adoptar compromisos en Washington.

‘Justamente cuando la economía comienza a ganar tracción, llegan las amenazas de cierre administrativo, de suspensión de pagos. Todas ellas hunden el entusiasmo y retrasan nuestra capacidad de crear trabajos de calidad’, lamentó el mandatario.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos