Líderes del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) acusaron el miercoles al gobierno de Alejandro García Padilla de ‘torpeza’ y ‘duplicidad’ en sus gestiones ante el Congreso en Washington. Insistieron en que se apruebe su propuesta de imponer un 10 por ciento a la repatriación de ganancias de corporaciones foráneas.
‘En recientes visitas a la capital federal, hemos podido constatar que la intención del gobernador de que se aprueben exenciones contributivas similares a lo que fue la sección 936, no tiene oportunidad alguna. Es importante y urgente adoptar medidas noveles y necesarias para atender la crisis económica del gobierno,’ dijo el licenciado Juan Dalmau, secretario General del PIP, en conferencia de prensa junto al secretario de Asuntos con Norteamérica, Manuel Rodríguez Orellana y el economista Francisco Catalá.
‘En estos momentos lo que evalúan en el Congreso es imponer una tasa mínima de 15 por ciento de contribución a base del Código de Rentas Internas Federal con respecto a las ganancias de corporaciones norteamericanas ubicadas en el extranjero. Lo que debe hacer el gobierno de Puerto Rico es imponer una tasa de un 10 por ciento a la repatriación de ganancias que permitiría recaudar 3,600 millones de dólares adicionales para el fisco. Hasta los Estados Unidos está adoptando la propuesta nuestra de poner a pagar justamente a estas empresas. No hacerlo sería continuar con el abuso de las exenciones tributarias sin beneficio para Puerto Rico’, añadió.
‘En el Congreso el ELA se quedó sin guardaespaldas, ni el interés militar ni el interés de las corporaciones 936 existe para proteger al ELA colonial. El PIP lo advirtió y presentó medidas que sus legisladores vienen radicando desde hace décadas,’ concluyó el comisionado electoral pipiolo y ex candidato a la gobernación recordando las propuestas para llevar a cabo una reforma fiscal y contributiva profunda.
Rodríguez Orellana, quien acompañó al licenciado Dalmau en sus recientes visitas a Washington, puntualizó que, ‘Puerto Rico atraviesa un momento crítico y el gobierno se niega a implantar una solución que no abuse de los puertorriqueños asalariados y los retirados.’
‘Al cabo de ocho años de contracción de la economía, padecemos la deuda y la degradación y devaluación de bonos del gobierno de Puerto Rico-temas centrales, por semanas, en la prensa internacional, de lo que las autoridades con jurisdicción sobre el territorio tienen pleno conocimiento,’ destacó Rodríguez Orellana. ‘Ya en Washington-dijo-hay conciencia de que el embeleco del ELA fracasó.’
Ambos líderes pipiolos señalaron que hay mayor receptividad a la detallada propuesta de transición económica bajo la independencia que viene proponiendo el PIP. Según Dalmau, ‘La solución al problema del estatus mediante la independencia-que en Washington llaman ‘nación soberana’ (sovereignnationhood)-conllevará un proceso de innovación y fortalecimiento institucional para sacar a Puerto Rico del aislamiento antidemocrático de la subordinación política, la dependencia y el continuo deterioro social y económico.
‘Para esto deberán mediar mecanismos de transición en diversas áreas por acuerdo con el gobierno de Estados Unidos: seguro social y otros derechos adquiridos, finanzas, operación de agencias federales, sistema monetario, comercio, relaciones internacionales y demás temas propios de un Tratado de Comercio y Cooperación,’ puntualizó el líder pipiolo.
‘Estoy seguro que, en su momento, el gobierno de Estados Unidos manifestará su disponibilidad a comprometerse con un proceso de esta naturaleza, negociado a su debido tiempo con representantes de Puerto Rico,’ concluyó Rodríguez Orellana
Finalmente, el liderato independentista vio con bueno ojos la resolución concurrente aprobada anoche en el Asamblea Legislativa para crear una comisión conjunta que atienda el tema del estatus.
‘Ahora, estaremos pendientes para asegurarnos que en efecto se convoque a la mayor brevedad las vistas públicas para tratar el asunto, en particular lo concerniente a las propuestas de Asamblea de Estatus radicadas’, concluyó Dalmau.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}