Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Anticipan menos ventas y movimientos para esta Venta del Madrugador

0
Escuchar
Guardar

Este año se podría experimentar una caída de entre un 5% a un 9% en las ventas del ‘Black Friday’debido a la situación económica, la reducción de los puntos de venta, la merma en la demanda en ciertos renglones de consumo y las ofertas atractivas en los artículos que tienen mayor auge entre los consumidores.

Así planteó en entrevista con NotiCel, Gilberto Arvelo, mejor conocido como el activista de derechos del consumidor Doctor Shoper.

No obstante, descartó que el hecho de que el Gobierno haya decidido no pagarles a los empleados públicos el bono de Navidad durante esta semana tenga algún impacto en las ventas.

A su juicio, estos consumidores probablemente dejen de pagar deudas recurrentes, para utilizar ese dinero en las compras durante la Venta del Madrugador, y después cuando reciban el bono pagan las deudas.

Arvelo tampoco cree que el pagar el bono de Navidad en diciembre tenga el efecto de resolver el problema fiscal de los pequeños y medianos comercios.

Este fue enfático que el problema de las PYMES recae mayormente en la falta de promoción, y en que no se le ‘da cariño al consumidor’.

Mientras tanto, el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames, explicó el plan de la agencia.

Adames destacó que para este año se diseñó la ‘Guía para Sobrevivir la Venta del Madrugador‘, debido a los problemas del pasado, donde los comercios anunciaba artículos en los ‘shoppers’ por un tiempo mínimo garantizado, pero cuando los consumidores iban a buscarlo durante ese periodo los mismos se habían agotado, y los establecimientos no otorgaban otro artículo sustituto o un ‘raincheck’.

La idea con esta guía es que los consumidores conozcan sus derechos y sepan cómo actuar a través de DACO si el comercio no cumple con los reglamentos.

También mencionó que ha sostenido reuniones con los representantes de los comercios, donde les explicó los reglamentos del DACO y su interpretación sobre los derechos de los consumidores.

Sobre las filas expresos para personas mayores de 65 años, embarazadas, y personas con impedimento físico o mental, únicamente si el comercio recibe fondos públicos tiene que tenerla disponible. De lo contrario queda a su discreción y DACO no tiene jurisdicción para intervenir.

El funcionario detalló que tendrá más de 80 personas identificadas con el logo del DACO, de los que 42 son inspectores y el restante es personal de apoyo.

En los comercios que ya han sido identificados, el personal de DACO estará allí desde las 10:00 p.m. hasta horas de la madrugada. La mayoría de los grandes comercios (como K-mart, Sears, Walmart) van abrir sus puertas a las 12:01 a.m., con excepción de Home Depot que va abrir a las 5:00 a.m.

Además, DACO ha establecido un comité interagencial con el Departamento de la Familia (DF) y la Policía de Puerto Rico.

En ese sentido Idalia Colón, secretaria del DF, dijo que su agencia tendrá alrededor de la Isla a unos 35 trabajadores sociales, quienes harán rondas preventivas en los centros comerciales desde las 9:00 a.m. hasta las 2:00 a.m.

El foco principal es orientar a los padres a que no expongan a sus hijos y a que asuman sus responsabilidades.

Para reportar incidentes al DF puede comunicarse al 1-800-981-8333.

A su vez, la Policía dará apoyo en lo que respecta a la seguridad. Y la Liga Atlética de la Policía va a ayudar a DACO repartiendo las guías a los consumidores.

De otro lado, DACO ha dispuesto que la Región de Caguas maneje todas las multas que se expidan esa noche a los comerciantes.

‘Una sola jueza administrativa va a atender todas las multas de manera que el procedimiento sea uniforme y expedito’, puntualizó Adames.

Cuáles son los artículos más codiciados?

Tanto Adames como Arvelo coincidieron que serán los artículos electrodomésticos, principalmente las tabletas, los televisores, los juegos de videos y las ‘laptops’.

Sin embargo, ni las cámaras ni los GPS despertarán muchos interes entre los consumidores.

Por otra parte, Arvelo entiende que las ventas de juguetes van a estar ‘quedá’s’ debido a la falta de interés de los niños.

Lo que se prevé es que los padres se enfoquen en obsequiar pocos regalos debido a la situación económica.

Algunas recomendaciones para el Black Friday

1. Si no tiene que comprar, no compre.

2. Si va a obsequiar artículos regulares como ropa y zapatos, espere a los especiales en diciembre y enero.

3. No se desespere.

4. Absténgase de tener a menores de edad haciendo una fila por largas horas frente a un establecimiento y mucho menos durante la madrugada. Déjelos cuidando con un familiar.

5. Lea bien los ‘shoppers’.

6. No deje a menores de edad solos dentro del vehículo. No pierda contacto visual con sus hijos dentro del centro comercial.

7. No consuma bebidas alcohólicas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos