Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

El ingreso medio per cápita mundial es de $2,920 anuales, según Gallup

0
Escuchar
Guardar

El ingreso medio per cápita en todo el mundo es de $2,920 anuales, mientras que las ganancias en cada hogar se sitúan en los $9,733 dólares al año de media, según una encuesta realizada en 131 países por el instituto Gallup y cuyos resultados divulgó hoy.

El sondeo muestra también que, en promedio, la población de los diez países más ricos del mundo tiene 50 veces más ingresos que la de los países más pobres, todos pertenecientes al África subsahariana.

Noruega, Suecia y Luxemburgo son los tres países con mayores ingresos per cápita, con $19,308; $18,632 y $18,418 anuales, respectivamente, mientras que Liberia ($118), Burundi ($129) y Mali ($165) son los países con unos ingresos anuales más bajos.

Dinamarca ($18,262) y Finlandia ($14,725) ocupan el cuarto y el quinto lugar en la clasificación de Gallup, y Estados Unidos ($15,480), Canadá ($15,181), Australia ($15,026), Holanda ($14,450) y Alemania ($14,098) completan los diez primeros países.

Por otra parte, junto a Liberia, Burundi y Mali, Burkina Faso ($168), Madagascar ($205), Sierra Leona ($233), Ruanda ($235), Benin ($237), Togo ($279) y Zambia ($287) se situaron como los países con menores ganancias per cápita anuales en el sondeo de Gallup.

Además, España ocupa el vigésimo cuarto lugar en la clasificación, con una media 7.345 dólares de ingresos per cápita anuales, y Argentina, con 4.109 dólares anuales, es el primer país latinoamericano, en el puesto 42.

Le siguen México, con unos ingresos medios $2,900 anuales, Uruguay ($2,848), Venezuela ($2,328), Brasil ($2,247), Costa Rica ($2,232), Chile ($2,040) y Panamá ($2,011).

Con 821 dólares anuales de ingresos medios per cápita, Honduras es el país latinoamericano con menores ganancias, según Gallup, seguido por Guatemala ($838) y Perú ($177).

Para llevar a cabo la encuesta, el instituto Gallup recopiló información entre 2006 y 2012 en 131 países, y preguntó a sus ciudadanos cuáles eran sus ingresos totales antes de impuestos, incluyendo el salario, los cultivos, las remesas de familiares o cualquier otra fuente.

Los resultados están expresados en dólares utilizando el factor de conversión de la paridad del poder adquisitivo del Banco Mundial, que mide la cantidad de unidades de una moneda nacional requeridas para comprar la misma cantidad de bienes y servicios en el mercado nacional que se podrían adquirir con dólares estadounidenses en el país.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos