Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Economistas arremeten contra proyecto para aumentar el IVU

0
Escuchar
Guardar

En medio del debate por el proyecto de ley para permitir a la Secretaria de Hacienda la potestad de aumentar el IVU si no cumple con sus metas de recaudos como medida para garantizar la liquidez del Banco Gubernamental de Fomento, economistas condenaron que el Gobierno siga viviendo de prestamos sin sentido sustentados por aumentos en los impuestos a la ciudadanía.

‘Tomar prestado no es malo si se hace para invertir en acciones que redunden en beneficios sociales y económicos, pero cuando se hace para pagar deuda se convierte en mala práctica administrativa, en especial cuando se hace para cubrir a una agencia que ha incurrido en malas prácticas como lo es el Banco Gubernamental de Fomento (BGF). El BGF ha incurrido en malas prácticas administrativas y financieras al otorgar préstamos a los municipios sin fuentes de repagos claras, sin investigar bien para qué se iba a usar el dinero, ni si se cumplía con todos los requisitos legales’, destacó la economista Martha Quiñones.

Explicó que la propuesta actual es usar el 0.5% que se iba a bajar al IVU, que sale del dinero que iba a los municipios, para inyectarlo a COFINA de manera que el BGF pueda tener capacidad de tomar préstamo y así tener dinero para el presupuesto, inyectar dinero al BGF para que pueda vender la cartera morosa de préstamos municipales, y obtener dinero para servir de colateral para salvar las obligaciones de otras agencias irresponsables como Carreteras (ACT). Esto, sin cumplir con lo aprobado para bajar el IVU en febrero 2014 a 6.5%.

A juicio de Quiñones la reciente advertencia de Moody’s de una degradación del crédito de Puerto Rico ha propiciado esta medida, pues no hay espacio a un crecimiento económico con la reducción de los recaudos que se ha experimentado.

La idea es autorizar a Acosta a que pueda aumentar temporalmente el IVU para obtener los recaudos necesarios y proseguir el plan de la administración.

‘Todos sabemos que nada es temporero en Puerto Rico, lo que surge temporero se queda fijo, así que el aumento en el IVU será fijo y seguiremos cayendo en la trampa circular de prometer, tomar un préstamo para pagarlo con la promesa de los nuevos ingresos del IVU, pero al final no existe voluntad de pagarlo y se necesita más recaudos para pagar el presupuesto’, sentenció.

Quiñones recomendó al Gobierno que implemente una reforma fiscal integral donde se evalúe la gestión gubernamental y se pongan en vigor ajustes en los gastos, modificaciones en el sistema contributivo y se restrinja la práctica de tomar prestado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos