Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Tranque con San Juan y Carolina pospone modificación del IVU

0
Escuchar
Guardar

El director ejecutivo de la Asociación de Alcaldes, Pedro Crespo, afirmó que la posposición de los proyectos que pretenden modificar la estructura del Impuesto a la Venta y Uso (IVU) para darle un respiro al Banco Gubernamental de Fomento (BGF) se debe a un tranque con los municipios de San Juan y Carolina.

Crespo destacó que durante los pasados días la Asociación llegó a acuerdos con el gobernador Alejandro García Padilla, con el presidente del BGF, José Pagán; y con la Cámara de Representantes para introdsucirles enmiendas al P. de la C. 1591 y el P. de la C. 1593, que hacían fueran ‘viable’.

El acuerdo principal con el P. de la C. 1591 es que se destine a partir de febrero 2014 el 0.5% de los municipios a la partida estatal para crear el Fondo de Administración Municipal, que será custodiado y administrado por el BGF.

‘En este Fondo se depositará una cantidad equivalente al 0.5% del IVU Municipal total recaudado por los municipios el año anterior, la cual se transferirá del 6% del IVU Estatal, una vez se hayan completado los depósitos del IVU Estatal en el Fondo de Interés Apremiante (deuda de COFINA)’, destaca.

El compromiso del Gobierno es que le pagará a los municipios unas remesas mensuales comenzando en febrero para compensar la reducción del 0.5% del IVU. Las remesas serán pagaderas no más tarde del día 10 de cada mes.

‘Si al final del año la cantidad adelantada vía remesas es menor que la cantidad cobrada o disponible en el 6% Estatal, la Secretaría de Hacienda cubriría, de forma prioritaria, cualquier deficiencia’, afirma.

Otra de las enmiendas es que se le eliminó la potestad a la secretaria del Departamento de Hacienda, Melba Acosta, de cobrar alguna porción del IVU Municipal y/o aumentar dicho impuesto.

Sobre el P. de la C. 1593, crea la Corporación de Financiamiento Municipal (COFIM), y un Fondo de Redención de COFIM, con el fin de emitir bonos que ayuden a sufragar las obligaciones de los municipios, y que está garantizado con los ingresos del IVU Municipal.

Serán los municipios los llamados a cobrar el 1% del Fondo, de los que distribuirán .3% para pagar los $590 millones de la deuda que mantienen los municipios en préstamos garantizados por el Fondo de Redención Municipal.

‘Con esto, la deuda individual que tiene cada municipio se cancelará y no tendrá que ponerse en los Estados Financieros. El margen prestatario de los municipios del IVU Municipal quedará libre de los préstamos anteriores y podrán coger empréstitos nuevos desde el 1 de febrero de 2014’, sostiene.

Asimismo, se va a destinar .3% para el Fondo de Redención Municipal (para coger préstamos nuevos desde el 1 de febrero de 2014), el Fondo de Desarrollo Municipal (a distribuirse a los municipios siguiendo la formula inversa actual) y el Fondo de Mejoras Municipales.

Finalmente, el otro 4% se va a depositar al Fondo General de los Municipios (Fondo de Administración Municipal) para unirse al .5% recibido del 6% del IVU Estatal, y ser utilizado para las operaciones de los municipios.

‘Debido a que se estima que tomará de tres a cuatro meses completar el depósito del .3% al Fondo de Redención de COFIM mencionado en el punto 1, la cantidad equivalente a este .4% se considerará en las 12 remesas que recibirán los municipios antes del día 10 de cada mes’, señala.

Según Crespo, pese a estas enmiendas y el aval de la Federación de Alcaldes, tanto la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz,como el alcalde de Carolina, José Aponte Dalmau, siguen opuestos a las medidas.

De hecho, este diario digital intentó infructuosamente obtener reacciones de Cruz a través de sus portavoces Luis Rolón y Carmen Serrano.

Las únicas expresiones que hizo Cruz fueron las siguientes: ‘El país tiene que comenzar a estar en paz. No voy a cometer el error que se cometió en las pasadas semanas. En su momento, le haré saber al país el por qué de mi posición’.

Este tranque entre alcaldes populares provocó que la Cámara decidiera aplazar la aprobación de la medida para la próxima sesión ordinaria que comienza en enero.

Mientras tanto, el lunes Crespo visitaría el Senado para ver el estatus de las medidas en dicho cuerpo legislativo.

Este reiteró que los proyectos ‘son buenos’ solo si se le incluyen las enmiendas.

Entretanto, ni Acosta ni Pagán ni el presidente de la Junta de Directores del BGF, David Chafey, estuvieron disponibles para hablar sobre esta posposición, a pesar de que habían defendido la semana pasada la medida y habían advertido lo que representaba la no aprobación para el BGF.

*Publicado originalmente a las 7:13 am y actualizado a las 2:19 pm

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos