El Tribunal Supremo de EE.UU. aceptó hoy revisar si dos bancos deben entregar información sobre los activos de Argentina, en el contexto del largo litigio planteado por los acreedores privados que no admitieron los canjes de deuda, tras la suspensión de pagos del país en 2001.
De este modo, el máximo tribunal estadounidense escuchará la apelación de Argentina que busca impedir que la empresa Elliott Management Corp. NML, uno de los acreedores privados, pueda acceder a las cuentas que tienen el Gobierno y altos funcionarios argentinos en el Bank of America Corp. y el Banco de la Nación Argentina.
NML ha solicitado estos registros bancarios para conocer cómo mueve Argentina sus activos por todo el mundo e identificar dónde podría buscar compensaciones.
‘Estamos deseando presentar nuestros argumentos en el Tribunal Supremo. La ley federal no otorga Argentina el derecho a esconder sus activos de sus acreedores legales’, dijo Theodore B. Olson, abogado de NML, en un comunicado.
Este caso, no obstante, es independiente de la causa central en el que se define si Argentina debe pagar, o no, y cómo a los fondos de inversión que reclaman el pago íntegro de bonos soberanos adquiridos a finales de 2001, tras el desplome de la economía argentina,y que se negaron a participar en las reestructuraciones de deuda impulsadas por el Gobierno argentino en 2005 y 2010.
Se espera que el caso de los bancos sea analizado por el Tribunal Supremo de EE.UU. en abril.
El juez federal de primera instancia Thomas Griesa determinó en 2012 que en el momento en el que Argentina fuera a pagar cualquier monto a los tenedores de bonos reestructurados, tenía que desembolsar también los $1,330 millones y los intereses acumulados a los demandantes que no aceptaron el canje.
NML Capital lidera el grupo del 7% de acreedores que rechazaron los canjes de deuda con Buenos Aires en 2005 y 2010, en los que se incluía una quita del 65%.
En los canjes de deuda de 2005 y 2010, Argentina logró una adhesión del 93% para reestructurar una deuda en mora inicial de $102,000 millones, el mayor cese de pagos de la historia.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}