Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

COSSEC presenta plan para el crecimiento del sector cooperativista

0
Escuchar
Guardar

El presidente ejecutivo de la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), Daniel Rodríguez Collazo, develó el lunes las estrategias e iniciativas de la corporación pública para beneficio de las cooperativas del país y de sus socios para el 2014.

‘Las iniciativas forman parte de un Plan Maestro que propone encaminar un exitoso Ecosistema dentro del movimiento cooperativista del país. Su propósito es garantizar el sustento y desarrollo de estrategias que aseguren su continuo crecimiento. Entre las metas de este importante Ecosistema estará el desarrollo de la cooperativa como corporación desarrollando su composición fiscal y posicionamiento entre otros sectores económicos; la promoción de intercambio de productos y beneficios entre cooperativas de bienes y servicios; la integración general de emergentes en procesos cooperativista como parte de la responsabilidad social de las cooperativas; y la promoción del sentido y compromiso de los socios de la comunidad en el desarrollo de un ecosistema cooperativista comunitario’, dijo el titular en un comunicado.

Según el funcionario, entre las iniciativas y estrategias recalcadas figura una nueva política de inversión con modernas guías para que las cooperativas logren invertir efectivamente su capital, con menos riesgo y mayor remuneración.

Además, un novel acuerdo gubernamental propone una incubadora de microempresas, la cual utilizaría como base el exitoso modelo cooperativista en su constitución. Entre las otras estrategias figura una política de préstamos revisada, innovación y tecnología a la hora de interactuar con el gobierno y con los socios, así como nueva legislación para beneficio de las cooperativas país.

‘Este año, anticipamos terminar el análisis que venimos realizando a la carteras de inversiones de las Cooperativas, quienes contarán con nuevas guías y herramientas colectivas a la hora de invertir su capital. Con estas herramientas atemperamos a nuestras cooperativas a las condiciones del mercado actual’, explicó Rodríguez Collazo.

Añadió que este análisis de las carteras de inversiones es una estrategia centralizada le proveerá a las cooperativas puertorriqueñas información sobre el mercado y sus tendencias, así como manejo de riesgo, asegurando un mayor éxito en sus inversiones, solvencia y liquidez.

De otro lado, una nueva política de préstamos propone flexibilizar la política pública a la hora de otorgación de préstamos por parte de las cooperativas del país. De esta forma las instituciones podrán aventurarse a atender o servirle financieramente a más sectores económicos y negocios en la Isla, incluyendo al mismo sector cooperativista.

Asimismo, mencionó una nueva política de modernización, innovación y tecnología promete atemperar al sector cooperativista con las más reconocidas técnicas, estrategias y herramientas utilizadas por el sector financiero.

Rodríguez Collazo indicó que entre la legislación propuesta, la corporación pública espera que el 2014 traiga la aprobación del Proyecto del Senado 814, propuesta que flexibilizaría el requisito de presentación de Estados Financieros auditados requeridos a las Cooperativas de Tipos Diversos del país.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos