Si el credito de Puerto Rico fuese degradado a chatarra o grado especulativo, se activarían unas cláusulas de aceleración en ciertos contratos de bonos y financiamiento que obligarían al Estado Libre Asociado a pagar unos mil millones de dólares de inmediato, y que tendrían que salir del Banco Gubernamental de Fomento (BGF).
La información se desprende de un informe emitido el 23 de diciembre por Moody’s Investor Service que fue escrito por la analista Lisa Heller.
Según Heller, el ELA tiene ‘swaps’ y financiamientos que incluyen cláusulas de aceleración y colateral en la eventualidad de una degradación de un escalafón por cualquiera de las tres casas acreditadoras.
‘Estimamos que una degradación de un escalafón podría resultar en demandas de liquidez por aproximadamente mil millones, que incluyen $400 millones en un pagaré de anticipación de bonos que está sujeto a aceleración, $172.6 millones en colateral de ‘swaps’ y aproximadamente $460 millones en notas a tasa variable y otras obligaciones con tasas variables que también están sujetas a aceleración.
Aunque Heller entiende en su informe que el BGF puede cubrir esa cantidad, destacó que le afectaría su liquidez de efectivo.
A pesar de la posibilidad de una degradación a chatarra y el impacto que tendría en el BGF tener que cumplir con las cláusulas de aceleración de pagos, la Legislatura todavía no ha enviado a la firma del gobernador el Proyecto del Senado 857 cuyo propósito es darle liquidez al Banco.
La medida se encuentra en comité de conferencia debido a que ambas cámaras difieren en lo que debe ser la versión final del proyecto. El PS 857, entre otras cosas, obligaría a las agencias a hacer sus depósitos en el BGF.
‘Si eso es lo que está en el contrato de emisión de bonos y es lo pactado, hay que cumplirlo’, dijo el economista y profesor José Toral.
Aunque Toral hizo la salvedad de que no ha visto ningún contrato gubernamental para emisión de bonos, entiende que las cláusulas de aceleración de pagos son la norma en ese tipo de contrato como lo sería en un contrato de préstamo con un banco en donde existe una colateral que responde por la falta de pago. ‘Si tienes un edificio que vale un millón y se quema y el mismo baja de valor a $300,000, el banco te puede exigir que aumentes con otro colateral’, dijo.
Según Toral, las cláusulas de aceleración serían un ‘cantazo grande’ para Puerto Rico al destacar que ese tipo de cláusula es a menudo la norma y se pacta porque ‘a veces uno piensa que eso no va a pasar’.
Por su parte, el economista José Alameda opinó que si esas cláusulas de aceleración se pactaron en los contratos de emisión de bonos, fue una irresponsabilidad.
No obstante, dijo haber visto ese tipo de cláusula de aceleración para los ‘swaps’ en lo que se llama los credit default swap, en donde el vendedor acuerda pagarle a un tercero en la eventualidad de que haya falta de pago.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}