Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Gana impulso la energía eólica en los Estados Unidos

0
Escuchar
Guardar

Washington – La energía eólica se hace mayor en Estados Unidos, y por ello enfrenta ahora el reto de avanzar sin los generosos subsidios federales que expiraron a finales de 2013 y ante el ‘boom’ energetico de la fractura hidráulica.

La capacidad instalada de energía eólica ha crecido notablemente en la última década en Estados Unidos, y se espera que en 2014 alcance los 66,000 megavatios.

En la actualidad, supone algo más del cuatro por ciento de la producción eléctrica en todo el país, y el Departamento de Energía espera que supere el cinco por ciento en 2015.

Solo en 2013, se iniciaron la construcción de proyectos eólicos que generarán 12,000 megavatios más, un récord para esta energía renovable, según datos de la America Wind Energy Association (AWEA, por sus siglas en inglés).

A la cabeza están los estados del sur y el medioeste como Texas, Iowa, Dakota del Norte, Michigan y Kansas, explicó a Efe Lindsay North, portavoz del AWEA.

Sin embargo, esta consolidación como fuente de energía venía en gran medida alimentada por los generosos subsidios federales, especialmente el conocido Crédito Fiscal de Producción (PTC, en inglés) que expiró a finales del año pasado y ofrecía un descuento de 2.3 centavos de dólar por kilovatio/hora producido durante los primeros diez años de operaciones.

‘El sector de la energía eólica ya ha crecido. Es razonable preguntarse si merece un subsidio tan cuantioso’, afirmó Michael Webber, del Energy Institute de la University of Texas en Austin.

Para las empresas, la supresión de este tipo de respaldo federal, lanzado como parte del impulso del gobierno estadounidense para doblar la producción de electricidad originada por energías renovables, supone un obstáculo.

Es el caso de la española Gamesa, con presencia en los Estados Unidos desde 2005 y que este mes anunció el cierre de una planta de producción de palas de turbinas en Pensilvania, como parte de una modificación de la estrategia de cadenas de suministro y en respuesta a la incertidumbre sobre si los incentivos fiscales desaparecerán o disminuirán.

‘Este cambio nos permitirá mantener el coste de la energía bajo para nuestros clientes, de modo que esta optimización del suministro nos ayudará a prepararnos además para un mercado estadounidense sin el crédito fiscal’, apuntó a Efe Frank Fuselier, portavoz de la compañía en los Estados Unidos.

A este proceso de madurez se suma el reciente ‘boom’ experimentado en Estados Unidos como consecuencia del despegue del sistema de fractura hidráulica, que ha impulsado la producción y utilización doméstica para generar electricidad de petróleo y, sobre todo, gas que reduce en mayor medida las emisiones de contaminantes.

Este método ha permitido abaratar notablemente los costes energéticos y amenaza con desbancar los esfuerzos y recursos dedicados a la inversiones en energías limpias como la solar o la eólica.

Solo en 2012, la producción de electricidad originada por gas natural creció diez veces más que la que tenía como origen el viento, de acuerdo a datos oficiales de los Estados Unidos.

En la actualidad hay proyectos eólicos en construcción en más de 30 estados en todo el país.

Las autoridades están trabajando además en el desarrollo de tecnología para la producción de energía eólica costas afuera, que ya se ha iniciado de manera experimental en la costa este; y que este mes inició el primer proyecto en la costa oeste, en Oregón.

El ambicioso objetivo marcado por Washington es conseguir que para 2030 el 20 por ciento de la electricidad en los Estados Unidos tenga como origen la fuerza del viento, y el cuatro por ciento de ella provenga de plantas eólicas costas afuera.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos